ClassOnLive lleva ya algunos años ofreciendo una plataforma de formación online eficiente a todos/as aquellos/as que quieren impartir cursos online. Y en estos años he visto cómo plantean los profesores sus clases online a sus alumnos. Por supuesto, no voy a entrar en la idoneidad del sistema de cada instructor para impartir sus clases (entiendo que han realizado un estudio de qué formato es el más adecuado para su audiencia), pero sí me parece interesante ofrecer en este post algunas técnicas formativas que puedes usar para impartir cursos online.

Obviamente, elige adecuadamente las que se adaptan a las características de tu público. Si tu forma de enseñar es hablar detrás de una presentación o hacer un webinar de una hora en el que sólo hablas sin parar, si éste es tu formato favorito por comodidad o porque en realidad no conoces otras opciones, seguro que este post te va a encantar. O sencillamente, ¿por qué no probar nuevas formas de enseñar?

¿Te animas? ¡Vamos!

¿Qué son las técnicas de formación?

La definición que me parece más apropiada es …

Son las formas, herramientas o mecanismos que escogen los formadores, docentes o maestros para implementar diferentes procesos educativos y así transmitir sus conocimientos a los estudiantes de una manera organizada y dinámica, obteniendo de tal forma una eficiencia pedagógica y una mayor apreciación en los contenidos.

Normalmente, se identifican dos tipos de técnicas formativas: de contenido (atendiendo a lo que se estudia) y de procesos (que nos indican cómo se estudia).

Técnicas de formación para usar en tus cursos online

Actualmente no es fácil encontrar técnicas de formación online (puedes probar en el gran Google), aunque sí muchas para implementar formación presencial. No obstante, podrías hacerte una pregunta: ¿cuál ha sido tu mejor experiencia de aprendizaje online? Seguro que fue una experiencia interactiva, variada, participativa y que incluyó una amplia variedad de actividades atractivas.

Seguro que entonces se emplearon algunas de estas técnicas:

  1. Cesta de preguntas: Cada alumno plantea una pregunta y el profesor decide quién da la respuesta. Puede ser útil para repasar contenidos o para solucionar las dudas de los estudiantes. Lo ideal es hacerlo de forma distendida, como si fuese un juego en el que los participantes se sientan cómodos y libres de contestar.
  2. Charla: ¿Y si son los alumnos los que imparten la clase? A modo de evaluación final, cada alumno puede preparar una presentación corta (no más de 5 minutos) en la que explique algunos de los conceptos estudiados en clase.
  3. Cuestionario dinámico: Tal y como su nombre indica, el profesor puede plantear preguntas a los alumnos con respuestas cerradas (si o no, verdadero o falso). Los alumnos online pueden contestar levantando la mano, usando tarjetas de colores, etc.
  4. Entrevista: Personalmente, es un formato que me encanta y se utiliza poco en el mundo online. ¿Por qué no traer a tu webinar a un experto en el tema que impartes? Los alumnos podrían preparar preguntas con anterioridad. Es una técnica de formación muy enriquecedora y los estudiantes pueden tratar los temas que deseen. 
  5. Historia incompleta: Aunque depende bastante de la temática del curso online que impartes, puede ser interesante usarla. Debes plantear el final de una historia (real o inventada) y a través de preguntas los alumnos deben averiguar la información que falta.
  6. Lectura previa: Antes de iniciar el curso online, podemos enviar a los usuarios una breve presentación-resumen en formato ebook para que sepan qué es lo que van a aprender. Además de generar expectación, es ideal para asegurar que los alumnos tienen unos conocimientos previos mínimos. Recuerda ser breve y seleccionar muy bien los contenidos que vas a mostrar.
  7. Análisis de modelos de comportamiento: Se trabaja sobre una escena (que puede ser teatralizada por miembros del curso, a través de un vídeo o un audio) y los alumnos ponen en común sus opiniones. Ideal para cursos de psicología, coaching o ventas, por ejemplo. 
  8. Objetos: La verdad es que en pocas ocasiones he visto llevar a una sesión de formación online un objeto. El objeto lleva al alumno al plano físico, lo acerca a los contenidos, le ayuda a entender mejor los conceptos. ¡Incluso depende de la temática puede ser una experiencia muy divertida!
  9. Crítica: Me parece una opción interesante cuando el tema es adecuado. Los alumnos deben analizar las debilidades o fortalezas de un producto, un servicio, un proceso, etc. 
  10. Examen cruzado: ¿Qué tal si son los alumnos los que preparan su examen? Divide la clase en grupos (también puede hacerse de forma individual) y que preparen el número de preguntas que quieras. Luego cada alumno (o cada grupo), pasa sus preguntas a otro alumno (o grupo de alumnos).
  11. Juego: Antes de explicar esta técnica de formación, debemos decir que no confundas esta opción con la gamificación. Ésta última es un término mucho más amplio. Recuerda elegir el juego según los objetivos de aprendizaje buscados.
  12. Preguntas: Si, es una técnica de formación. Y además, muy eficiente. Fomentan el pensamiento creativo, ayudan a mejorar la comprensión, incitan a prestar más atención. Las preguntas deben ser claras y breves.
  13. Revista o Blog: ¿No sería interesante que tus alumnos crearan su propio blog? ¡Prueba y verás los resultados!
  14. Tormenta o Lluvia de ideas: Lo tienes todo en nuestro post Lluvia de ideas: Definición, Consejos, Herramientas y Técnicas 
  15. Pensamiento Visual: ¿Procesar la información a través de un sencillo dibujo? ¡Desarrolla tu creatividad porque puedes hacer muchas cosas para que tus alumnos aprendan con dibujos o gráficos!

Esperamos que estas técnicas las utilices en tus cursos online, si no lo estás haciendo ya. Seguro que si intentas innovar en tu forma de impartir online tus alumnos te lo agradecerán. Recuerda que puedes trasladar mucho más de lo que piensas al mundo online. Ven a ClassOnLive y verás todo lo que podemos hacer por ti.

¿Qué son las técnicas de formación y cuáles puedo utilizar en mis cursos online?

Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!