En el mundo de la inteligencia artificial, el prompt es la clave que desbloquea el verdadero potencial de herramientas como ChatGPT, Gemini o ahora el nuevo DeepSeek. Y cuando te dedicas a crear cursos online, la iA es de gran ayuda para ahorrar tiempo en un sinfín de tareas.

Un prompt no es más que la instrucción o mensaje que le damos a la IA para que genere una respuesta. Puede ser una simple pregunta, una indicación detallada o incluso un contexto complejo que guíe la interacción. Crear tus contenidos para tus cursos online con ayuda de IA y además tener un buen prompt te puede ayudar a desarrollar contenidos excelentes de tus cursos en línea, a analizar información, a crear actividades…

Sin embargo, no todos los prompts son iguales: la forma en que los estructuramos influye directamente en la calidad y precisión de las respuestas que obtenemos.

Comprender qué es un prompt y por qué es tan importante nos permite mejorar nuestras interacciones como creadores de cursos virtuales con cualquier inteligencia artificial, obteniendo respuestas más útiles, relevantes y adaptadas a nuestras necesidades.

En este post, responderemos las preguntas más frecuentes sobre este concepto fundamental, ayudándote a aprovechar al máximo esta poderosa herramienta de inteligencia artificial en tu academia online.

¿Qué es un prompt en el contexto de ChatGPT y la inteligencia artificial?

Un prompt es la instrucción o mensaje que un usuario proporciona a una inteligencia artificial, como ChatGPT, para obtener una respuesta. Wikipedia define el prompt como la ingeniería de instrucción (en inglés, prompt engineering) y es el proceso de estructurar un texto que puede ser interpretado y comprendido mediante un modelo de inteligencia artificial generativa". En términos simples, es la manera en que le indicamos a la IA qué queremos que haga. Puede ser una pregunta directa, una petición detallada o incluso una serie de instrucciones que guíen la generación de contenido. Su estructura y claridad determinan en gran medida la precisión y relevancia de la respuesta obtenida.

En el contexto de ChatGPT y otras IAs generativas, el prompt funciona como el punto de partida de la conversación. A diferencia de un motor de búsqueda como Google que devuelve resultados preexistentes, ChatGPT genera respuestas basadas en patrones aprendidos de una gran cantidad de datos.

Por ello, la forma en que redactamos el prompt afecta directamente la calidad de la información generada. Un prompt bien diseñado puede producir respuestas precisas y útiles, mientras que un prompt ambiguo o mal estructurado puede dar lugar a respuestas vagas, irrelevantes o incompletas.

Los prompts no se limitan a simples preguntas como "¿Qué es la psicología de la publicidad?", sino que pueden incluir contexto adicional, instrucciones específicas o restricciones para guiar mejor la respuesta. Por ejemplo, en lugar de preguntar "Dime sobre la psicología de la publicidad", un prompt más efectivo sería: "Dame un índice para un curso online sobre Psicología de la publicidad dirigido a empresarios". Cuanta más información relevante incluya el prompt, más ajustada y útil será la respuesta.

El concepto de prompt también es clave en áreas más avanzadas, como la automatización de tareas, la programación con modelos de lenguaje (prompt engineering) o la generación de contenido creativo. En definitiva, es casi obligatorio como creador de cursos online, aprender a escribir buenos prompts. No solo mejora la interacción con ChatGPT, sino que también abre la puerta a aprovechar la IA de forma más eficiente en cualquier ámbito.

¿Para qué sirve un prompt en ChatGPT?

El prompt es la herramienta fundamental para interactuar con ChatGPT y obtener respuestas útiles. Su función principal es guiar a la inteligencia artificial para que genere contenido relevante, preciso y acorde a las necesidades del usuario. ¿Por qué el prompt es clave para obtener buenas respuestas en ChatGPT? Sin un prompt bien formulado, las respuestas pueden ser demasiado generales, poco detalladas o incluso irrelevantes. Por eso, aprender a escribir buenos prompts es clave para aprovechar al máximo esta tecnología si te dedicas a crear formaciones virtuales.

En términos prácticos, un prompt en ChatGPT sirve para una gran variedad de propósitos, incluyendo:

1. Buscar información: Puedes usar ChatGPT para responder preguntas sobre historia, ciencia, tecnología, negocios y muchos otros temas.

2. Generar ideas creativas: Un prompt bien diseñado puede ayudar a inspirar contenido original para blogs, redes sociales, guiones y más.

3. Redactar textos de todo tipo: Desde artículos y correos electrónicos hasta discursos y descripciones de productos.

4. Aprender y practicar idiomas: Puedes pedirle a ChatGPT que te explique gramática, corrija textos o incluso converse contigo en otro idioma.

5. Resolver problemas y programar: Si eres desarrollador, puedes usar ChatGPT para depurar código, aprender nuevos lenguajes o generar fragmentos de programación.

6. Optimizar la productividad: Un prompt efectivo puede ayudarte a organizar tu día, gestionar tareas o planificar proyectos.

7. Analizar y resumir textos: Puedes pedir a ChatGPT que extraiga lo más importante de un artículo, un libro o un documento.


Como ves, el prompt es la clave para obtener el máximo provecho de ChatGPT. Cuanto más claro y específico sea, mejores serán los resultados. Dominar la redacción de prompts no solo mejora la interacción con la IA, sino que también permite automatizar tareas, mejorar la creatividad y potenciar la productividad en distintos ámbitos.

Un ejemplo muy claro si eres creador de cursos online y quieres crear un prompt para hacer un test y comprobar el conocimiento de tus alumnos. Podemos perdir a ChatGPT "Necesito que me generes un examen de la historia del arte en España entre los siglos X y XV dirigido a universitarios que estudian historia del arte. Otro ejemplo sería que te ayude con la traducción de los contenidos que ya tienes, para poder ofrecer tu curso en diversos idiomas y ampliar tu mercado.

¿Cuáles son las diferencias entre un prompt bien formulado y uno mal formulado?

Dominar la redacción de prompts es clave para aprovechar al máximo ChatGPT como creador de cursos en línea. Siguiendo estas pautas, podrás obtener respuestas más precisas, estructuradas y útiles para tus necesidades. Para entender mejor las diferencias, veamos algunos aspectos clave que distinguen un buen prompt de uno malo.

Características de un prompt bien formulado

1. Específico y detallado: Cuanto más preciso sea el prompt, mejor será la respuesta.

2. Tiene un objetivo claro: Indica qué esperas obtener de ChatGPT.

3. Proporciona contexto: Ayuda a la IA a entender mejor la solicitud.

4. Define el tono y el estilo: Puedes pedir respuestas formales, informales, técnicas o creativas.

5. Incluye restricciones o parámetros: Si necesitas que la respuesta tenga un límite de palabras o un enfoque particular, indícalo.

Características de un prompt mal formulado

1. Demasiado genérico o ambiguo: Un prompt sin detalles puede generar respuestas muy generales.

2. Falta de contexto: Sin información adicional, ChatGPT no puede adaptar bien la respuesta.

3. No especifica el formato o la extensión: Si no defines la estructura, la IA puede generar respuestas demasiado largas o cortas.

4. Usa frases vagas o confusas: Si el prompt no está bien formulado, la respuesta puede no ser útil.


¿El mismo prompt genera siempre la misma respuesta o ChatGPT varía sus respuestas?

¡Gran pregunta! No siempre. Aunque un mismo prompt puede generar respuestas similares en ChatGPT, la inteligencia artificial no es completamente estática. Dependiendo de diversos factores, las respuestas pueden variar ligeramente o incluso de forma significativa.

Uno de los principales motivos de esta variabilidad es que ChatGPT no almacena un historial fijo de respuestas. Cada vez que recibe un prompt, genera una respuesta en tiempo real basada en patrones de lenguaje y probabilidad. Si bien en algunas ocasiones puede repetir ciertas frases o estructuras, en otras reformula la información de manera diferente, lo que aporta diversidad a las respuestas.

Factores que influyen en la variabilidad de las respuestas

1. Aleatoriedad del modelo: ChatGPT opera con un nivel de aleatoriedad que le permite generar respuestas ligeramente distintas en cada interacción. Aunque mantiene coherencia, pequeños cambios en la redacción, el orden de la información o los ejemplos pueden ocurrir.

2. Actualización y mejoras del modelo: A medida que OpenAI actualiza sus modelos, las respuestas pueden cambiar con el tiempo. Un prompt que generaba una respuesta específica hoy puede producir una diferente en futuras versiones del modelo.

3. Interacción continua: En una conversación, ChatGPT ajusta sus respuestas en función del contexto. Si sigues preguntando sobre un tema, la IA puede reformular la información o añadir detalles que antes no incluyó.

4. Parámetros de temperatura y creatividad: En algunas versiones avanzadas, como las que permiten modificar la "temperatura" del modelo, se puede hacer que las respuestas sean más predecibles (baja temperatura) o más creativas y variadas (alta temperatura).


Cómo escribir un buen prompt para crear la estructura de mi curso online

Cuando escribas el prompt para crear la estructura de tu curo online debes de tener en cuenta los siguientes aspectos:

1- Da instrucciones claras y con un contexto

a) Explica a ChatGPT por qué el curso es importante. La frase para el prompt podría ser: "En el entorno digital actual, el marketing digital es crucial para el crecimiento de cualquier negocio debido a su capacidad para alcanzar a una audiencia global, por ello es indispensable aprender todo lo que se pueda sobre el marketing digital."

b) Define el objetivo del curso y lo que esperas que los estudiantes logren al finalizarlo. Añadimos al prompt anterior: "Este curso tiene como finalidad proporcionar habilidades avanzadas en marketing digital, incluyendo SEO, SEM, y manejo de redes sociales. Al finalizar el curso, el alumno será capaz de hacer sus propias estrategias de marketing online para el/ella y para sus clientes."

2- Define tu Público Objetivo

En esta parte del prompt definimos a quien nos dirigimos: "Este curso va dirigido a profesionales de cualquier sector que ya tienen ciertos conocimientos de marketing digital y que quieren ampliar sus conocimientos ya sea para uso propio o para su cartera de clientes". Entre más específico sea tu nicho, mejor los resultados de ChatGPT.

3- Estructura de módulos y temas

En esta parte debes más o menos tener pensado cuantos temas y módulos te gustaría tener y en que se compone cada uno. Por ejemplo: "La duración del curso es de 3 meses, pensado para que el alumno avance un módulo por semana, es decir un tema por mes. El primer mes sería todo lo relacionado con SEO, el 2do mes, todo lo relacionado con SEM y el 3er mes, todo lo relacionado con manejo de redes sociales". Esta instrucción detallada permite que ChatGPT te dé resultados ordenados en función al tiempo que le has establecido. Si además estableces los objetivos por módulo y tema, mucho mejor.

Recuerda que el toque humano de u experiencia es indispensable para terminar de dar la estructura. Por lo que te sugerimos siempre mejorar con tu punto de vista y tu toque la estructura que te devuelve ChatGPT.

Cómo escribir un buen prompt para diseñar tu landing page


Diseñar tu landing page con un buen prompt puede marcar la diferencia entre una visita fugaz y una conversión exitosa. Te dejamos lo prompts a redactar para que tenga un alto porcentaje de conversión:

1- Describe a Chat GPT quien eres.

Tu biografía y tu expertise le da a Chat GPT la información necesaria para crear los textos que más se asemejan a lo que tu quieres.

2. Define tu producto o servicio.

Entre más específico seas mejor. Por ejemplo, si es un curso virtual, especifica de que trata, que problemas resuelve, que van a aprender los alumnos y como lo pueden aplicar.

3. Da instrucciones específicas.

Dile a Chat GPT la estructura que quieres, por ejemplo, el prompt debe decir: Empieza con un titular llamativo, genera interés explicando los problemas que resuelve y a quien va dirigido.

Añade varias call to action a lo largo de la landing page para que el alumno compre el producto/servicio, con una sección que enumere los beneficios del producto/servicio y otra sección con las preguntas que un alumno interesado pueda tener con sus respectivas respuestas. Concluye con un llamado de acción que anime a los usuarios a tomar la acción deseada.

4. Define el tono

Dile a chat GPT que tipo de tono quieres para tu landing page: Tono casual, cercano, profesional, etc.

En conclusión, aunque el mismo prompt puede generar respuestas similares en ChatGPT, la variabilidad es una característica inherente a los modelos de lenguaje. Entender cómo funciona te permitirá ajustar tus prompts para obtener exactamente lo que necesitas como creador de cursos online.

Recuerda que el prompt es la pieza clave para obtener respuestas útiles y precisas en ChatGPT. Su correcta formulación determina la calidad del contenido generado, diferenciando entre respuestas claras y detalladas o vagas y poco relevantes. Un buen prompt es específico, proporciona contexto y establece expectativas claras sobre la respuesta deseada, mientras que un prompt mal formulado puede ser ambiguo y generar resultados inconsistentes. Además, aunque un mismo prompt puede generar respuestas similares, ChatGPT introduce cierto grado de variabilidad debido a su funcionamiento probabilístico y los parámetros que guían su generación de texto. Al aprender a estructurar preguntas de manera efectiva, los usuarios pueden maximizar el valor que obtienen de esta herramienta de inteligencia artificial. Plataformas Elearning como ClassOnLive, que incluyen la IA dentro de sus funcionalidades, la cual te permite crear la estructura de tus cursos, tests para tus alumnos y el diseño de las landing pages por medio de su asistente de inteligencia artificial, pero es indispensable saber hacer un buen prompt para obtener los resultados óptimos.

Te puede interesar:

La Revolución Educativa: Impacto de la Inteligencia Artificial en eLearning

17 Herramientas de inteligencia artificial para profesores de elearning

Cómo crear un embudo de ventas para tu curso online

¿Qué es un prompt y por qué es importante?

Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!