Cuando tus alumnos recomiendan a otras personas los cursos online que tienes en nuestra plataforma de formación online es muy probable que esas personas también se conviertan en compradores de tus formaciones virtuales. Y esto ocurre de forma natural sin que tú tengas que hacer nada. Cuando hablamos de generar estrategias para que esto ocurra estamos hablando de marketing de afiliados o marketing de afiliación.
Seguro que quieres expandir tu academia online de forma efectiva y los programas de afiliados pueden ayudarte a aumentar tus ventas, mejorar tu visibilidad online y fortalecer tus relaciones con otros profesionales de tu nicho. En este artículo, te contaremos qué son, cómo funcionan y cómo pueden beneficiar a tu academia online.
Así que vamos a empezar que hay mucho de lo que hablar...
¿Qué es el marketing de afiliados?
Antes de entrar en los detalles, hablemos de qué trata realmente un programa de afiliados. ¿Qué es un programa de afiliados? Básicamente, es una asociación entre tu academia online y otros profesionales o personas interesadas en promocionar tus cursos a cambio de una comisión por cada venta generada.
El marketing de afiliados se puede realizar de muchas formas diferentes, y tienes muchas formas de gestionarlo (incluso desde nuestra plataforma elearning). El afiliado promocionará los productos y servicios en redes sociales, blogs o la plataforma que crea conveniente. Normalmente, se proporciona al afiliado un enlace único, llamado enlace de afiliado, para poder hacer un seguimiento del rendimiento y compensarlo en función a las ventas que genere. Las ventas se rastrean a través de los enlaces de afiliación entre un sitio web y el otro.
Si te interesan las técnicas de marketing seguro que también te interesa este post: ¿Qué es la técnica Tripwire en marketing y cómo utilizarla para conseguir más alumnos en tu academia online?
¿Cómo funciona el marketing de afiliados?
En el marketing de afiliación o en cualquier programa de afiliados entran en juego tres actores:
- El vendedor
El afiliado
El consumidor.
El vendedor es la persona o empresa que tiene el producto o servicio, que puede ser tanto online como algo tangible. Los programas de afiliados pueden ser beneficiosos para cualquier tipo de anunciante ya que esta estrategia puede adaptarse a tamaños de empresas y presupuestos muy diferentes, desde grandes multinacionales hasta compañías unipersonales. El vendedor también debe encargarse de la parte creativa, es decir, diseñará el banner o cualquier otro tipo de formato que el afiliado debe promocionar.
El afiliado es aquel que promociona el producto del vendedor tratando de convencer al consumidor de que le compre. Suele dirigirse a un público muy concreto (el target del vendedor) y normalmente está relacionado con el de alguna forma o tiene autoridad en el sector. Al igual que ocurre con los anunciantes, el mundo de los afiliados caben todas las opciones y tamaños, desde el blogger individual hasta las grandes empresas de afiliados. También decide la forma en la que promocionará el producto o servicio del vendedor.
El consumidor es la persona que compra el producto. Y tiene el derecho de estar totalmente informado de que el afiliado está vendiendo un producto de otro.
Beneficios del marketing de afiliados para tu academia online
Aunque creas que no, el marketing de afiliación puede traer muchos beneficios a tu academia online o escuela virtual. Pasamos a comentarlos:
Visibilidad y alcance: Puedes llegar a una audiencia más amplia, ya que tus afiliados tienen su propia red de contactos, seguidores, clientes, etc.
Bajo coste: Los programas de afiliados suelen ser bastante menos costosos que otras estrategias de marketing. Pagas si el afiliado genera una venta, así que no tienes que invertir nada.
Ventas: Al llegar a una audiencia mayor, generas más ventas, ya que tienes a toda una red de personas promocionando tus productos o servicios a una audiencia interesada en lo que ofreces.
Colaboraciones: Crear un programa de afiliados te permite conectar con otros profesionales de tu sector y además de mejorar tu imagen como profesional y crear autoridad, puedes crear conexiones futuras de otro tipo.
Escalabilidad: A medida que tu programa de afiliados crece y las ventas también aumentan, puedes expandir tu academia online y ofrecer más contenido a tu audiencia.
Tipos de marketing de afiliados
Pat Flynn, un experto en marketing de afiliados, clasificó este tipo de marketing en tres tipos para ayudar a diferenciar entre los afiliados que están estrechamente vinculados a un producto y los que no lo están. Pasamos a explicarlos a continuación.
No relacionado.
Aquí el afiliado no tiene ninguna relación con el producto o servicio. Tampoco tiene experiencia ni autoridad en el sector al que pertenece el producto ni puede hacer afirmaciones sobre su uso. Encontrarás personas que sólo quieren generar ingresos extra sin preocuparse por las necesidades de tu academia online. ¡Cuidado! Esto no quiere decir que no pueda funcionar.
Relacionado.
Los afiliados son aquellos que de alguna forma tienen relación con el público objetivo del producto que se promociona, aunque no lo utilicen. Tienen seguidores fieles y pueden ejercer cierta autoridad. Por ejemplo: vendes cursos de automaquillaje para mujeres y tu afiliado es un blog o canal de Youtube sobre moda y accesorios.
Involucrado.
Son aquellos con un fuerte vínculo con el producto o servicio que promocionan. El afiliado ha probado el producto, sabe que es bueno y tiene autoridad para hacer afirmaciones sobre su uso. Puede ser cualquier antiguo alumno de tu academia online que tenga una fiel comunidad de seguidores.
¿Cómo crear un programa de afiliados para mi academia online que tenga éxito?
El marketing de afiliación es una herramienta poderosa si se utiliza bien. Debes tener en cuenta algunos aspectos para que puedas usar esta estrategia en tu academia online.
Define tus objetivos
¿Qué esperas lograr con tu programa de afiliados? ¿Vas a aumentar tus ventas? ¿Mejorar tu visibilidad? Tienes que tener claros los objetivos a alcanzar.
Selecciona tus afiliados
Puedes seleccionar a tus afiliados tú mismo o abrir tu programa de afiliados a quien quiera aportar su granito de arena para dar a conocer tu negocio. Intenta que sean personas activas y comprometidas con tu sector y que tengan una audiencia interesante para tu academia online.
Ofrece buenos incentivos
Así motivarás a tus afiliados a promocionar mejor tus cursos online. Comisiones generosas, bonos por objetivos, acceso exclusivo, etc. La verdad es que puedes hacerlo como quieras. Algunas empresas pagan una comisión fija, otras un porcentaje fijo de la venta, otras por tipo de producto, otras hacen un sistema de puntos… También puedes incentivar a tus afiliados con comisiones progresivas o por volumen: cuantos más clientes te traiga un afiliado en un mes, más le pagarás todavía. No olvides definir bien la duración y los plazos de pago de las comisiones.
Proporciona buenas herramientas
Banners bien diseñados, imágenes y textos atractivos, muestras gratuitas… Así facilitarás el trabajo de tus afiliados. Otra cosa que puedes hacer para potenciar la efectividad de tu programa de afiliados es dar formación (emails informativos, vídeos explicativos, información de nuevos lanzamientos, etc). Es fácil si ya estás inscrito en nuestra plataforma online, ClassOnLive.
Analiza frecuentemente
¿Rinde o es efectivo tu programa de afiliados? Tienes que medir para identificar posibles o mejoras u otras oportunidades de crecimiento.
5 principios básicos del marketing de afiliados
Las buenas prácticas en este tipo de marketing para tu academia online te quitarán quebraderos de cabeza y te ayudarán a lograr rentabilidad a largo plazo. No olvides tener en cuenta que:
Debes ser transparente
Con tu afiliado y con los clientes que te traiga. Los acuerdos deben satisfacer a todas las partes y dejar claras pautas aceptables y no aceptables.
Debes buscar relevancia
No necesitas una gran cantidad de afiliados, sino que los que tengas, sean relevantes para tu público objetivo. De nada te sirve anunciar cursos de maquillaje en un blog financiero. Conoce la audiencia de tu afiliado.
Debes aparecer en sitios creíbles
Granjas de enlaces, páginas poco estéticas, sitios llenos de spam, etc; terminarán con la credibilidad u la profesionalidad de tu marca.
Debes huir de la publicidad intrusiva
Banners gigantes que aparecen constantemente en una web o popups en colores demasiado llamativos no gustan al usuario (de ahí la existencia de bloqueadores de publicidad).
Quizás te pueda interesar: Pop ups: Aumenta las ventas de tus cursos online en un 10%
Debes trabajar a largo plazo
No quieras lograr resultados inmediatos. Céntrate en buscar afiliados de calidad y cuida tu relación con ellos paso a paso.
Para terminar, esperamos haberte aclarado mucho sobre el marketing de afiliación, una herramienta genial para ayudarte a promocionar tu academia online. Por supuesto, en ClassOnLive tienes todas las funcionalidades que necesitas para poner en marcha tu estrategia de marketing de afiliados. ¡Somos la plataforma de elearning más completa del mercado!
Quizás te pueda interesar:
Comienza a usar ClassOnLive
ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!