- ¿Qué es una membresía o suscripción?
- Diferencia entre membresía y curso online
- Ventajas y desventajas de las membresías
- Tipos de membresía
- Cómo y dónde crear una membresía o modelos de suscripción para mis alumnos
- Pagos en mi membresía
- 5 claves que toda membresía de éxito debería tener
- ¿Debo crear una membresía o suscripción para mis alumnos?
La pandemia trajo un nuevo modelo de negocio a muchas empresas: la membresía o modelo de suscripción, que ha facilitado la gestión de una academia virtual. Si eres profesor online es indispensable que conozcas este término, pero si además quieres montar tu academia online puede que ésta sea una gran opción para vender más cursos online. Si quieres llevar tu negocio de formación online al siguiente nivel ampliando las opciones para tus alumnos por medio de una membresía, este post quizá te interesa. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una membresía?
Una membresía, modelo de suscripción o un membership site (también puedes encontrarlo con este término), es cuando tus usuarios abonan una cuota mensual o anual a cambio de obtener determinados servicios y/o contenidos. Un ejemplo de membresía es por ejemplo Netflix, Spotify o el periódico El País, pero una suscripción para tus formaciones online es aquella donde tus alumnos pagan una mensualidad a cambio de que les des contenido nuevo todos los meses. Dicho de otro modo, son un modelo de negocio que se basa en compartir un servicio a cambio de un intercambio recurrente. Existen varios tipos de membresía y las opciones son muy variadas y siempre se pretende generar interés en el alumno, que pagará una compensación económica. ¿Qué plataformas puedo usar para montar mi membresía? Por supuesto, en la plataforma de elearning ClassOnLive tienes una opción ideal que te facilita mucho el trabajo, sin instalaciones, descargas ni plugins.
En ClassOnLive además puedes crear fácilmente un curso al que vas añadiendo el contenido de manera automática, sin necesidad de tener que hacerlo manualmente y además la posibilidad de crear bundles o packs de cursos virtuales que añades periódicamente para mantener al alumno interesado en continuar con su suscripción.
Te puede interesar: Automatiza la liberación de tus contenidos por goteo en tus formaciones online (drip content)
¿Por qué deberías crear una membresía? Es un modelo de negocio exigente, pero el esfuerzo merece la pena por varios motivos:
- Aseguras ingresos recurrentes
- Ganas autoridad en tu sector
- Escalas tu negocio
- Fidelizas tu comunidad
- Compartes tu propuesta de valor
Diferencia entre membresía y curso online
Puedes pensar que son conceptos similares, pero con matices. Los cursos online normalmente se dividen en diferentes módulos con distintos formatos. En ellos creas el contenido una sola vez aunque puedas actualizarlo de forma periódica o añadir más contenido. Tu alumno hace un pago único o fraccionado, según tus opciones y las fechas son variadas. No hay que confundir un pago de un curso fraccionado con la membresía, es decir, fraccionar el pago de un curso es cuando el curso online tiene un coste de 90€ pero lo puedo pagar a plazos en 3 meses a 30€ cada mes y la membresía sería pagar 30€ hasta que el alumno decida lo contrario o la membresía tenga una fecha de caducidad. Con la membresía además puedes tener alumnos para siempre. Esa es quizás la mayor diferencia. Generalmente el modelo de suscripción no tiene fecha final porque siempre irás añadiendo contenidos para aumentar el aprendizaje del alumno (cada mes suele girar en torno a un tema y los contenidos son muy variados). Los alumnos acceden al contenido mientras pagan la mensualidad o anualidad y pueden darse de baja cuando deseen.
Ventajas y desventajas de las membresías
Ventajas de crear una membresía para tus alumnos
- Es una fuente de ingresos recurrentes y predecibles para un formador virtual.
- Por otro lado, las membresías tienen un precio más asequible para el estudiante, al que a cambio le darás acceso a tu contenido por un precio mensual, facilitando el pago a los alumnos, por lo que la barrera de compra se rebaja, facilitando la compra por parte de los alumnos.
- Además, un membership site crea un espíritu de comunidad alrededor de tu marca que puede ayudarte a promocionarla mejor.
- Plataformas de e-learning como ClassOnLive que te permiten dosificar el contenido automáticamente por goteo, lo que hace que no tengas que hacerlo manualmente, ahorrándote mucho tiempo.
- Mantendrás a tus alumnos continuamente actualizados.
- Si sale bien, tendrás alumnos contigo por muchos años.
- Es el negocio del futuro, cada vez más nos acostumbramos a pagar membresías por un servicio, ya no compramos películas, si no que pagamos Netflix, ya no compramos CD´s, si no que pagamos una suscripción a Spotify, ya no compramos un curso en particular, si no que pagamos una mensualidad a escuelas virtuales para tener cursos ilimitados y actualizados.
Desventajas de crear una membresía para tus alumnos
- No todos pertenecen a la comunidad indefinidamente, sino que van rotando mensualmente.
- Debes mantener un goteo constante de contenidos y actividades, por ejemplo webinars mensuales, sesiones de coaching, etc.. lo cual se transmite en invertir tiempo y recursos que a lo mejor en este preciso momento no es lo que buscas.
- Debes trabajar en la retención de los alumnos, intentando que ese contenido sea atractivo e innovador para que no se vayan. Quizás te pueda ayudar: Consejos para retener alumnos en tu curso online
- El trabajo administrativo es mucho mayor que el de un curso online de un único pago, por lo que entre más puedas lograr automatizar los procesos mucho mejor.
Cómo y dónde crear una membresía o modelo de suscripción para mis alumnos
¿Cómo hacer un membership site? Es más fácil de lo que piensas, pero te vamos a dar unas pautas a tomar en cuenta cuando decidas crear un modelo de suscripción para tu Escuela Online:
- Que los pagos recurrentes sean automáticos y que no sea el alumno el que tenga que realizar el pago todos los meses.
- De la misma manera, que sea automático el quitar el acceso a los contenidos en el momento que el alumno decida no continuar.
- Que tanto el instructor online como el alumno sean capaces de cancelar la suscripción en cualquier momento sin necesidad de un proceso complejo.
- Que la dosificación de contenido pueda realizarse de manera automática para ahorrar tiempo en tener que realizarla.
- Que la plataforma virtual tenga herramientas de comunicación variadas para poder mantener al alumno interesado en continuar con su membresía (comunidades o foros, mensajería, sistema de videoconferencia, etc).
¿Dónde hacer un sitio de membresía? Es más fácil de lo que te puede parecer en un principio, y muchas plataformas de formación online, como ClassOnlive, te permiten hacerlo sin conocimientos técnicos y te permite automatizar muchos de los procesos administrativos, de marketing y ventas que te ayudan no solo a gestionar los contenidos, si no a gestionar tus alumnos con cobros automáticos y te da herramientas para facilitar su venta todo bajo tu marca.
Pagos en mi membresía
Puede que sea (con diferencia) el mayor quebradero de cabeza a la hora de crear una membresía. Y aunque el precio que le pongas a la tuya depende de varios factores, quizás estas recomendaciones puedan ayudarte a decidir de manera más efectiva para tu escuela online. Puedes utilizar distintos tipos de pagos:
- Pago de por vida. Como su nombre indica, el alumno paga una sola vez y tiene acceso de por vida a los contenidos. Este modelo es muy efectivo si tienes contenidos que no se actualizan con regularidad (e incluso nunca se modifican).
- Pago recurrente sin fecha de fin. La forma de pago más popular para cualquier modelo de membresía. El pago se realiza de forma recurrente hasta que deja de hacerse.
- Pago recurrente con fecha de fin. El pago se realiza de forma recurrente con una fecha final, por ejemplo cursos de oposiciones, de exámenes finales, donde el alumno paga la mensualidad hasta que se llega a esa fecha final (ya sea por examen o cualquier otro motivo) y se acaba esa membresía.
- Pago en función del uso. Los alumnos abonarán un precio u otro a medida que vayan consumiendo los distintos recursos que ponemos a su disposición. En función del uso de ese servicio, el suscriptor pagará más o menos.
5 claves para que tengas una membresía exitosa
- Debes calcular el mínimo de alumnos que necesitas para que tu membresía sea rentable. Haz números reales en función de tu precio, costes, beneficios que quieres y contenidos y debes crear una estrategia para que este número no sea menor, si no que suba cada vez más.
- A mayor contenido mejor. Esto no es necesariamente cierto. A veces confundimos la cantidad con la calidad y muchas veces los alumnos valoran más tener una sesión de coaching individual o grupal semanal contigo resolviendo dudas que muchos textos y pdfs enviados por email cada día. Define antes que valoran más tus alumnos. Te puede interesar: Cómo encontrar el alumno ideal.
- A menor precio más alumnos tendré. ¡Cuidado con esta frase! Debes de tener en cuenta tu estrategia de marketing con captación de alumnos, tu autoridad en el sector, experiencia, etc.. ya que recuerda que con un modelo de suscripción puedes llegar a tener un ingreso mensual de 2000 euros por dos vías diferentes, la primera captando y manteniendo 200 alumnos que paguen 10€ cada uno o el segundo camino que consiste en captar y mantener 10 alumnos que paguen 200€ cada uno. Esto da mucho que pensar ¿verdad? Te puede interesar: Cómo poner precio a tus formaciones online.
- Recuerda que el objetivo siempre debe de ser satisfacer las expectativas y necesidades de tus alumnos dándoles lo que les has prometido. Determinar si un modelo de suscripción es lo que te falta para escalar tu negocio de formación online para brindar a tus alumnos las mayores opciones posibles acorde a tus posibilidades ¡esto nunca hay que olvidarlo!
- No hay que apegarse a las modas ("si el resto las hace yo también"). Con esto te quiero decir que un membership site a veces hay que flexibilizarlo, hay que ajustarlo o hacerlo en otro momento, cuando consideremos que estamos listos, no por que todo el mundo lo hace ahora y hoy, es mi momento.
¿Debo crear una membresía o suscripción para mis alumnos?
Eso es algo que solo tú puedes definir, aunque te recomendamos tener algo de experiencia en cursos virtuales de pago único y si estás empezando a crear tu membresía, lo mejor es tener un nivel de suscripción simple. Todos los suscriptores tienen acceso al mismo tipo de contenido y al mismo precio. Cuando ya vayas teniendo experiencia en el manejo de tu membresía, podrás variar usar varios niveles de suscripción. ¿Qué precio colocar a mi membresía? Eso deberás decidirlo tú en función de cuánto quieres ganar con tu membership site, de lo que está dispuesta a pagar tu audiencia, de cómo quieres posicionarte en el mercado, de cuánto cobra tu competencia, de si vas a ofrecer soporte, etc. Ahora que ya sabes más sobre este modelo de negocio ideal para profesores online, es hora de decidir cómo vas a hacer tu membership site. Piensa, estudia tus necesidades y… ¡a por ello!
Te puede interesar:
ClassOnLive Academy: Accede a lo mejores cursos, recursos y estrategias de Marketing Online para despegar tu negocio de formación online
Si te gusta estar al tanto de las últimas tendencias para la venta de tus productos digitales ¡no olvides suscribirte!
Youtube:
Te detallamos todas estas funcionalidades en un nuevo vídeo de nuestro canal
Instagram:
Si estás pensando en montar tu escuela online, sin conocimientos técnicos, ClassOnLive es la plataforma más sencilla y potente del mercado para crear, vender, promocionar y gestionar tus cursos online ¡Prueba gratis ahora!
Comienza a usar ClassOnLive
ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!