Solemos darle poca importancia a mostrar nuestra biografía como experto en nuestra academia online. Hay incluso quién no incluye esta información en sus comunicaciones a sus usuarios. Y eso es un grave error. Además de tu web, tus landing pages deben incluir el “sobre mí” o “quién soy”.

Hoy hablamos de la sección Sobre mí, Acerca de mí, About (en inglés) o llámala X. En páginas web corporativas también se le llama Sobre nosotros, nuestra historia, Quiénes Somos u opciones similares.

Es una sección más especial de lo que puedes pensar, y debes cuidarla mucho, ya que cuando tus clientes sientan que realmente te conocen a través de esa página, te convertirás en una marca mucho más creíble ante ellos. Es normal que te sientas incómodo al redactarla, ya que es bastante personal, hablas de ti mismo con sinceridad e incluso incluyes tus imágenes.

Por eso, hoy en el blog de tu plataforma de elearning, ClassOnLive, voy a hablarte de cómo crear una landing page profesional que destaque tu biografía y de la importancia del Sobre mí de tu academia online y de esta manera vas a descubrir cómo tener una biografía optimizada que impacte en tu reputación profesional y fortalezca tu marca personal. Aprende los elementos esenciales para destacar en tu sector.

¿Qué beneficios tiene agregar una biografía en mi web de cursos online?

Ya conoces la importancia de una landing page efectiva para expertos en cursos online. Este tipo de páginas tienen múltiples funcionalidades y son muy atractivas para generar leads a tus formaciones. Y es interesante que informen acerca de quién eres y qué haces. Pero no sólo eso. Crear esta sección también en la web de tu academia online tiene muchas ventajas, que pasamos a comentarte a continuación:

1. Transmitir confianza, autenticidad y transparencia.

2. Potenciar tu marca personal o humanizar tu marca empresarial.

3. Poner cara a tu marca.

4. Acercarte a tus visitantes.

5. Captar potenciales clientes.

6. Te da credibilidad.

7. Creas autoridad.


¿Qué elementos debe incluir una biografía profesional en una landing page?

El tiempo en el que estas páginas eran parecidas a un curriculum ya pasó. Ahora se redactan y diseñan de forma diferente. Tienes que hablar para tu alumno y decirle cómo resolverás los problemas que tiene y qué transformación tendrá con tus formaciones virtuales. Tienes que saber cómo escribir una biografía web que destaque.

Profesionales del copywriting y el storytelling recomiendan seguir ciertos patrones a la hora de redactar esta página. Puedes incluir la mismas opciones en la sección Sobre mi de la web de tu academia online. Te damos algunos consejos para profesionales que desean destacar su experiencia:

Un título que atrape

Una frase potente que los invite a seguir leyendo. Puedes incluir el beneficio de recibir uno de tus cursos online o cómo resuelves un dolor de tus estudiantes.

Propuesta de valor

Toca los puntos de dolor de tus alumnos y aporta la solución que ofreces. Lo que digas aquí debe ser real, nada de invenciones. En resumen, puedes incluir: quién eres, qué haces, qué ofreces, beneficios, etc.

Tu historia

En esta parte puedes ser más creativo/a. ¡Habla con el corazón!

Una pincelada de tu vida personal

Te hace más humano/a, más cercano. Tu familia, tus hobbies, lo que no te gusta, tus miedos, tus valores, tus prioridades… Así tocas la fibra de tus futuros alumnos.

Testimonios y prueba social

Opiniones de antiguos alumnos, sitios en los que has trabajado, si has salido en medios de comunicación, premios, seguidores en redes o suscriptores (si el número es llamativo)… Si no los tienes, no te los inventes.

Llamada a la acción

¿Qué quieres qué haga ese usuario después de leer tu página “Sobre mí”? Pues díselo.

Si sabes cómo hacer una biografía profesional, tienes mucho adelantado a la hora de acercarte a tu audiencia. En resumen, es importante que esta página de tu academia online diga a tus clientes quién eres, cuáles son tus valores y principios, por qué el producto o servicio que ofreces es importante para ti y cómo llegaste a donde estás.


Te puede interesar: Diseña la Marca de tu Academia Online

¿Qué pasos tienes que dar para detallar tu trayectoria y experiencia en una página de destino?

Para que esta página de la web de tu academia online o esta sección de la landing de compra de tu curso online cumpla los objetivos para los que está creada, debes tener en cuenta algunas cosas. Te contamos cómo hacer una biografía profesional.

Público objetivo

Ten en cuenta que tu página va dirigida a él. Tienes que conocerlo bien y saber cuáles son sus deseos, problemas o necesidades porque todo tu texto debe enfocarse en resolver estas cosas.

Humildad

Intenta no parecer petulante o poco modesto. Nada de “soy el mejor”, “soy un experto”. No intentes ser otra persona, sé tú mismo/a. Al final, los usuarios se dan cuenta de esas cosas. ¡Y por supuesto, no te pongas a criticar a tu competencia!

Habla en primera persona

Eres tú quien está contando a tus visitantes quién eres. No hables de ti en tercera persona. Y dirígete directamente a tu visitante como si le estuvieses hablando cara a cara.

Originalidad

Si haces lo mismo que todos, no vas a destacar. Una opción muy interesante puede ser grabar un vídeo presentándote.

Fotografía profesional

Es verdad que suponen un desembolso, pero son muy importantes. Si en este momento no puedes hacértelas, al menos intenta que sean fotos cuidadas y transmitan la imagen que quieres mostrar.

Tono

Utiliza el adecuado para el tipo de alumnos con el que sueles tratar. No es lo mismo dar cursos sobre videojuegos, por ejemplo, que clases de yoga. El tono de la conversación es distinto. Intenta utilizar un lenguaje sencillo que entienda tu futuro alumno. Las frases cortas y los saltos de línea ayudan a que tu texto sea legible.


A modo de resumen,

¿cómo estructurar mi biografía profesional si vendo cursos?

Si eres creador de cursos online, tu biografía debe reflejar quién eres, qué experiencia tienes y por qué tus cursos son valiosos.

1. Lo ideal es que: Incluyas un resumen breve y atractivo sobre ti en la página principal de tu academia o en las landings de cada curso.

2. Crees una página exclusiva para tu biografía completa, donde profundices en tu historia y credenciales.

3. Agregues un botón en cada landing de curso que lleve a tu biografía completa.


¿Por qué necesitas una biografía convincente en tu landing page de cursos online?

En el mundo digital actual, la competencia por captar la atención de los estudiantes potenciales es feroz. Una landing page bien estructurada y atractiva es esencial para convertir visitantes en alumnos. Pero, ¿sabías que una biografía convincente puede ser el elemento clave que marque la diferencia? ¿Por qué es importante tener una biografía profesional?

Ya hemos dicho que biografía profesional sólida es crucial porque genera confianza (hace que tus estudiantes se sientan más seguros en tu formación al conocer tu experiencia), destaca tus cualidades únicas frente a otros instructores y permite que los estudiantes se identifiquen contigo a nivel profesional y personal.

Puedes aumentar la confianza de tus estudiantes con una landing page bien estructurada. Elementos como un diseño limpio, navegación intuitiva y contenido relevante contribuyen a una experiencia de usuario positiva.

Además, las landings también son importantes para el SEO. ¿Cómo una landing page bien diseñada puede mejorar tu posicionamiento en Google? Factores como la velocidad de carga, la optimización para dispositivos móviles y el uso adecuado de palabras clave influyen en el SEO. Una página bien diseñada y optimizada aumenta la visibilidad en los motores de búsqueda, atrayendo más tráfico orgánico. Esto significa que más personas encontrarán tu página cuando busquen cursos online en tu área de expertise.


¿Cómo crear una biografía profesional que impulse las ventas de tus cursos online?

Tener una biografía bien estructurada y optimizada en tu sitio web es clave para generar confianza y captar más alumnos. No es lo mismo escribir una biografía como creador de cursos que hacerlo desde la perspectiva de una academia online, que hacerlo en la landing page de tu curso online. A continuación, te explicaré cómo estructurarla, qué errores evitar y cómo usarla estratégicamente para vender más.

Cómo puedo destacar mi experiencia en mi negocio de cursos virtuales

Para que tu experiencia tenga impacto en la decisión de compra de los alumnos, debes colocarla estratégicamente en tu web:

1. Si eres un creador independiente, tu biografía debe estar en la home y en cada landing page de curso con un resumen y un botón para leer más.

2. Si tienes una academia online, debes equilibrar entre contar quién eres y destacar los valores, historia y misión de tu academia. En este caso, puedes tener:

1. Una sección de "Sobre Nosotros" que incluya tu historia y la evolución de la academia.

2. Una biografía personal con detalles de tu trayectoria.


¿Por qué es importante que los instructores de mi academia tengan su propia biografía?

Si tu academia online cuenta con varios instructores, no solo es importante hablar de la historia y valores de la academia, sino también destacar a cada docente. Los alumnos confían más en cursos donde pueden conocer quiénes serán sus profesores y cuál es su experiencia.

¿Dónde y cómo incluir la biografía de los instructores?

En la página "Sobre Nosotros": Crea una sección dedicada al equipo de instructores. Incluye una breve biografía de cada docente con su experiencia, formación y especialización. Agrega fotos profesionales y, si es posible, enlaces a sus perfiles en LinkedIn o redes profesionales.

En cada landing page de curso: En los cursos donde participen varios instructores, detalla quiénes son los docentes de ese curso en específico. Añade una breve descripción junto a su foto y un enlace a una página con más información sobre ellos. Si el instructor tiene cursos adicionales en la academia, incluye un botón que dirija a su perfil con el resto de sus formaciones.

En el blog y en correos de promoción: Si el instructor escribe artículos en el blog, coloca una mini bio al final de cada post con un enlace a su perfil en la academia. En correos de captación, destacar la experiencia de los profesores puede ser un factor decisivo para que los alumnos confíen en la calidad de la enseñanza.


Beneficios de incluir la biografía de los instructores

✅ Genera confianza y autoridad: Los alumnos se sienten más seguros al conocer quiénes les enseñarán.

✅ Diferencia tu academia de la competencia: Mostrar la trayectoria de tu equipo refuerza el prestigio de tu marca.

✅ Facilita la elección de cursos: Los alumnos pueden elegir cursos basándose en la experiencia del instructor.

Si tu academia tiene varios instructores, no subestimes el poder de mostrar quiénes son. Darle un rostro a tu equipo no solo humaniza tu negocio, sino que también refuerza la confianza y credibilidad en tu formación.


¿Cómo puede una buena biografía aumentar las ventas de mis cursos?

Una biografía bien trabajada genera confianza y credibilidad, lo que se traduce en más ventas. Esto se logra con:

1. Un mensaje claro sobre tu experiencia y logros.

2. Testimonios de alumnos satisfechos.

3. Un tono cercano y auténtico.

Si los estudiantes confían en ti como experto, estarán más dispuestos a invertir en tus cursos.


¿Qué errores hay que evitar al escribir sobre mí?

Estos son algunos errores comunes que pueden afectar la efectividad de tu biografía:

1. Hacerla demasiado extensa y aburrida.

2. No incluir una llamada a la acción.

3. Siempre invita a conocer más sobre tus cursos.

4. No resaltar lo que te hace único.

5. Diferénciate con tu historia y metodología de enseñanza.

6. No usar imágenes o videos.

7. Una foto profesional o un video corto explicando tu trayectoria aumentará el impacto.


Estrategia para captar alumnos con tu biografía si eres creador de cursos o si tienes academia

La biografía no es solo un texto sobre ti, es una herramienta de conversión. Algunas estrategias clave incluyen:

1. Narrar tu historia de forma inspiradora. Cómo empezaste, qué retos superaste y por qué enseñas lo que enseñas.

2. Destacar los valores y misión de tu academia online.

3. Mostrar logros y casos de éxito. Alumnos que han conseguido resultados con tus cursos.

4. Incluir elementos visuales llamativos. Videos, imágenes y gráficos que hagan tu biografía más atractiva.

Diferencias entre la biografía de un profesional y la de una academia online

Si eres un creador de cursos, la biografía debe centrarse en tu trayectoria, conocimientos y motivaciones. Es indispensable ponerle cara al negocio para generar cercanía con tu audiencia. Si tienes una academia online, además de hablar de ti, debes incluir:

1. Historia y valores de la academia.

2. Misión y visión a largo plazo.

3. Equipo docente o colaboradores (si aplica).

Es decir, además de humanizar la marca, es importante hablar del negocio en sí para generar más confianza.

¿Dónde colocar tu biografía en tu web y en las landings de tus cursos online?

La ubicación de tu biografía dentro de tu web y en las páginas de venta de tus cursos online es clave para generar confianza y aumentar conversiones. No basta con escribir un buen "Sobre mí"; es fundamental colocarlo estratégicamente para que los alumnos potenciales lo vean en el momento adecuado.

Si eres creador de cursos online: Cómo ubicar tu biografía en tu web y landings

Si eres un profesional independiente que vende cursos, tu biografía debe estar presente en varios puntos clave:

1. En la página principal de tu web: Incluye una breve presentación destacando quién eres y por qué tu contenido es valioso. Agrega un botón con un enlace a una página dedicada exclusivamente a tu biografía completa.

2. En cada landing page de tus cursos: Agrega una sección resumida sobre ti dentro de la página de venta de cada curso. Usa una frase de impacto que refuerce tu autoridad en el tema, por ejemplo: "Con más de 10 años de experiencia, he ayudado a miles de alumnos a dominar [tema del curso]". Coloca un botón o enlace que lleve a tu biografía completa para que los alumnos puedan conocer más sobre ti antes de tomar la decisión de compra.

3. En una página exclusiva de Sobre mí: Esta página debe estar accesible desde el menú principal de tu web. Aquí puedes contar tu historia con más detalle, incluir testimonios y reforzar tu propuesta de valor. Es ideal para que los visitantes que buscan información sobre ti puedan profundizar sin distracciones.

Si tienes una academia online: Cómo ubicar la biografía en la web y landings

Si en lugar de vender cursos como profesional tienes una academia online, la biografía debe reflejar tanto tu identidad como la de tu negocio.

1. Página "Sobre Nosotros": En este caso, en lugar de enfocarte solo en ti, debes incluir la historia de la academia, sus valores y misión. Si la academia tiene un equipo de instructores, puedes crear una sección destacando a los docentes con una breve biografía de cada uno.

2. Landings de cada curso: A diferencia de un creador independiente, aquí puedes optar por: Incluir un pequeño apartado sobre la academia en lugar de una biografía personal, destacar la experiencia de los docentes que imparten el curso en cuestión y agregar un botón hacia la página "Sobre Nosotros" para generar confianza.

3. En el footer y en el blog: Si tienes un blog dentro de tu web, agrega una pequeña biografía en cada post para reforzar tu autoridad. En el footer de la web, un enlace a "Sobre Nosotros" puede ayudar a los visitantes a conocer más sobre la academia.

No basta con tener una biografía bien escrita, hay que colocarla estratégicamente para que los alumnos la encuentren en los momentos clave de su recorrido. Ya sea que vendas cursos como profesional independiente o a través de una academia, asegúrate de integrar tu biografía en las páginas correctas para construir confianza y aumentar conversiones.

Ejemplos de biografías profesionales

Os dejamos a continuación algunos ejemplos de una biografía profesional corta para que os sirva de inspiración (inspiración, no copia, recuerda que la autenticidad es la clave).

¿Cuál es tu favorita? Ahora que ya sabes todo lo que debes saber sobre biografías en landings page, no olvides enseñarnos la tuya con la tengas terminada. ¡En ClassOnLive puedes crearla fácilmente!

Yoga Flo

Potencia tu marca personal: la importancia de una landing page profesional con tu biografía como experto

Aromaterapia Familiar

Potencia tu marca personal: la importancia de una landing page profesional con tu biografía como experto

Toni Llinas

Potencia tu marca personal: la importancia de una landing page profesional con tu biografía como experto

Gueguere

Potencia tu marca personal: la importancia de una landing page profesional con tu biografía como experto

Prakashsanacion

Potencia tu marca personal: la importancia de una landing page profesional con tu biografía como experto



Recuerda que en ClassOnLive, tu plataforma elearning no solo puedes crear, gestionar y vender tus cursos, también puedes crear tu pagina web con todas las paginas de destino que quieras, incluyendo la de tu biografía, la de tu equipo y cualquier otra que necesites, ¡todo sin conocimientos técnicos! ¿Vas a empezar ya?

Potencia tu marca personal: la importancia de una landing page profesional con tu biografía como experto

Te puede interesar:

Aprende a crear textos y frases que vendan con la técnica de copywriting

Guía: Como diseñar una Landing Page Efectiva para vender cursos online

Cómo crear un embudo de ventas para tu curso online

Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!