El costo de crear tu primer curso en línea puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como el contenido del curso, la tecnología utilizada, la calidad de la producción y la plataforma e-learning elegida para alojar el curso. En este post te doy un desglose de algunos de los principales gastos involucrados y cómo puedes gestionarlos.

Pero ¿cuánto cuesta crear un curso en línea?

El precio hoy en día puede oscilar entre 500€ hasta los 10mil€. Sin embargo, a continuación te vamos a enseñar como minimizar el gasto y los costes para hacer que tu presupuesto sea lo más bajo posible sin escatimar en la calidad de tu curso online.

Gastos que intervienen en el costo de la elaboración de un curso en línea

Crear un presupuesto exacto para el costo de crear un curso en línea no es algo trivial. Hay que dedicarle tiempo y esfuerzo, ya que hacerlo bien te va a determinar el precio que le puedes asignar a tu curso online. Hay un par de aspectos clave que se debes tener en cuenta antes de invertir tu dinero y tiempo en todo lo relacionado con la creación de cursos en línea:

1. Planificación y desarrollo de contenido

2. Creación de materiales: Producción y edición de videos

3. Plataforma para alojar el curso

4. Marketing y promoción

5. Soporte y actualizaciones

Vamos a ver en detalle cada uno de los gastos asociados al crear un curso y como puedes minimizar el impacto que tienen.

1. Planificación y desarrollo de contenido

Tu tiempo: Creando tu mismo el curso

Tu tiempo es valioso, por lo que es importante considerar cuanto tiempo dedicarás a la planificación, investigación, creación de guiones, grabación de vídeos, creación de contenidos y a todo el curso en general. Tu tiempo es uno de los costes más significativos en el momento de la creación de tu curso virtual. No obstante, no debes olvidar que al crear un curso online, el tiempo invertido inicial es mayor, pero luego un curso por Internet es fácil de mantener, actualizar y escalar, por lo que es una inversión a largo plazo. Por lo que crear tu mismo el curso virtual tienes muchas ventajas:

- No hay sobrecoste de pagar a alguien más.

- Añadido al ahorro de dinero, tendrás también la oportunidad de conocer nuevas herramientas para la creación de contenido digital.

- Vas a ampliar tu conocimiento a lo largo del proceso.

- Desarrollar nuevas habilidades de creación de contenido.

- Tener un sentido de satisfacción mayor al ver que lo has logrado todo tú mismo.

Contratación de expertos

Deberás definir si el curso lo vas a crear tu solo o si necesitas contratar a expertos o co-creadores, lo cual añadirá al costo según las tarifas por hora o por proyecto. Debes contemplar el coste de las facturas de estos expertos. Tener ayuda al momento de crear tu primer curso online también tiene sus ventajas:

- Ahorro de tiempo ya que al contar con expertos, hay una más rápida ejecución e implementación del curso, agilizando todo el proceso.

- La experiencia de estos profesionales hará que se agilice todo el proceso de creación y lanzamiento del curso.

- Hay menos piedras que tropezar, ya que estos profesionales conocen herramientas elearning y te abren el camino sin que tu tengas que buscarlas y aprender a usarlas.

No todos tienen la oportunidad de poder contratar expertos y profesionales cuando se viene empezando, es algo que con el tiempo, experiencia y ganancias puedes considerar, por lo que no te preocupes mucho por ello. Muchos creadores de cursos profesionales llevan muchos años y muchos de ellos han empezado solos, aprendiendo a lo largo del camino.

No olvides que siempre que planificas lo debes hacer a largo plazo y la escalabilidad del curso. Si lo haces pensando a corto plazo, seguramente tendrás que trabajar el doble, ya que más adelante tendrás que ajustar el curso a la cantidad de los alumnos que compran tu curso online.

2. Creación de materiales

Software de edición

Si tu curso consiste en vídeos educativos y videotutoriales, tendrás que contemplar el precio de la producción y edición de videos como Adobe Premiere, Final Cut Pro que suelen tener una curva de aprendizaje y son algo costosas, o alternativas más económicas como Camtasia o incluso iMovie, que es gratuita.

Te puede interesar: Los mejores editores de vídeo profesionales para tus clases online

Creación de contenidos digitales

Cómo pueden ser presentaciones, pdf, ebooks, etc.. Aquí tienes todo tipo de herramientas desde las más caras hasta las gratuitas con acabados muy profesionales como lo puede ser Canva.

Hoy en día además con la inteligencia artificial además, tienes múltiples herramientas e-learning que te facilitarán mucho el trabajo.

Te puede interesar: 17 herramientas de inteligencia artificial para cursos online

Equipamiento

Cámara, micrófono, iluminación, y otros equipos de grabación. La calidad puede variar desde setups caseros de bajo coste hasta equipos profesionales.

Podemos resumir en una lista de los gastos principales de la creación de materiales:

- Web Cam: Gratuita o hasta 130€. Hay más caras por supuesto, pero no hace falta una de mucho dinero si la imagen es clara,. Los pc ahora vienen con muchas de alta calidad ya incorporadas. Ahora grabar vídeos con el móvil también esta al alcance de muchos con características en las cámaras que no tienen por qué envidiar las profesionales.

Te puede interesar: Comparativa de las mejores webcams

- Cámaras: Como Canon o Nikon, son cámaras reflex, muy preferidas por los youtubers. Estás tienen un coste bastante superior desde 250€ hasta lo que te quieras gastar

- Micrófonos: desde 10€ hasta 300€

- Iluminación: gratuita o hasta 70€

3. Plataforma para alojar el curso online

Escoger la plataformas para crear y vender tu curso online es indispensable ya que te puede ahorrar mucho dinero. Además, no puedes pensar en que ahora mismo tienes ciertas necesidades, debes pensar a largo plazo. Hay muchas plataformas que al inicio son gratuitas, pero según creces sus costes también. Plataformas virtuales como ClassOnLive te ayudan a ahorrar mucho tiempo y dinero y además escalan con tu negocios. Con herramientas de marketing y ventas ya incorporadas, crear un curso online sin conocimientos técnicos y diseñarlo todo bajo tu dominio y marca ahora es posible desde 12€/mes con ClassOnLive. Además tienes 15 días para probarla gratuitamente para determinar si es la plataforma educativa LMS que necesitas.

4. Marketing y promoción

Tu dominio y hosting

Tener tu propio dominio da prestigio y fortalece tu marca. Aunque aún no tengas web y solo la página de venta de tu curso, deberás crear un nombre de dominio y registrarlo. Los costos de registrar tu nombre de dominio varían muchísimo, ya que depende mucho la popularidad del nombre que le quieras dar y si terminan en .com, .edu,. etc... Estos van desde 10€/ al año hasta millones, pero sabiendo escoger, no tienes por que hacer una gran inversión. Empresas de dominio y hosting como GoDaddy son muy seguras y populares.

Ten en cuenta que el hosting que elijas está vinculado a la plataforma LMS que decidas utilizar. Con ClassOnLive no hay costos de hosting adicionales y puedes integrar tu nombre de dominio utilizando las funcionalidades que vienen con tu suscripción.

Tu sitio web

Una vez hayas registrado y comprado tu dominio, estás listo para crear la página de venta de tu curso o si quieres ir más allá, crear el sitio web de tu Academia Online. Plataformas virtuales como ClassOnLive te permiten diseñar y personalizar tu página web sin conocimientos técnicos ni costes adicionales. Tienes plantillas prediseñadas que puedes ir añadiendo y cambiando como si fuera un rompecabezas, un puzzle, que vas añadiendo secciones, fotos, textos y botones según tus necesidades para reforzar tu marca y dominio en todo momento. Además viene con un sitio web ya integrado para que puedas generar contenido de valor y la posibilidad de añadir tus etiquetas SEO para un posicionamiento orgánico en los buscadores como Google.

Marketing Digital

Promoción de pago (SEM) y Redes Sociales Para promocionar y que la gente conozca tu curso online, deberás invertir en campañas de marketing de pago. Aquí te puedes gastar todo tu presupuesto o ajustarlo al máximo. Está claro que invertir en campañas de pago como Google ads es una manera efectiva para publicitar tu curso en línea y llegar a tus primeros clientes, pero no la única. Tener una estrategia 360 con un post donde vayas creando contenido de valor, posts en redes sociales que aporten valor, email marketing, la técnica de tripwire, lead magnets en tu web no conllevan un coste por publicación y estas en conjunto con las campañas de marketing de pago son una estrategia ideal para despegar tu negocio online.

Red de afiliados

Seguro que quieres expandir tu academia online de forma efectiva y los programas de afiliados pueden ayudarte a aumentar tus ventas, mejorar tu visibilidad online y fortalecer tus relaciones con otros profesionales de tu nicho. Te puede interesar: ¿Qué es el marketing de afiliados y cómo puede beneficiar a tu academia online?

5. Soporte y actualizaciones

Atención y soporte a los alumnos

Considera el tiempo o el costo de proporcionar soporte a tus estudiantes. Debes de contemplar si lo vas a hacer por medio de foros (en cuyo caso alguien tiene que moderarlos ya sea tu o alguien mas), por email, por teléfono o por sesiones en vivo cada cierto tiempo (por ejemplo, hacer un webinar cada cierto tiempo para preguntas y respuestas).

Actualizaciones de tu curso

Debes de contemplar el coste de actualizar el curso con información nueva o mejorada. Es decir, el cambio de vídeos al completo o solo la edición.

Ejemplos de Presupuestos para crear un curso virtual

- Bajo costo (100€ - 500€): Creación propia del contenido, equipos mínimos de grabación, uso de software gratuito o de bajo coste, alojamiento en plataformas que toman comisiones por venta.

- Medio costo (1,000€ - 5,000€): Mejoras en equipos y software, ocasional outsourcing de diseño gráfico o edición, inversión inicial en promoción.

- Alto costo (5,000€ en adelante): Producción profesional, contratación de expertos, marketing intensivo y plataformas de alojamiento premium.

Crear un curso online puede ser tan económico o caro como lo permita tu presupuesto y tus necesidades. Planificar cuidadosamente y considerar el DIY (Do It Yourself), hacerlo tú mismo,puede ayudar a reducir los costos considerablemente. Esperamos que este post te ayude a tener toda la información que necesitas para determinar tu presupuesto y crear un curso en línea increíble y rentable.

Ahorra tiempo y dinero con el software de cursos en línea ClassOnLive.

Es la solución perfecta para crear, lanzar y vender tu curso en línea. ClassOnLive es una plataforma educativa LMS de creación de cursos todo en uno que puede ayudarte a despegar tu negocio de cursos virtuales. Con ClassOnLive puedes: Crear el sitio web de tu Academia Online y las páginas de venta de todos tus cursos con nuestro sencillo editor sin necesidad de saber código ni programación, con Herramientas de marketing y Ventas ya integradas ¡Y mucho más!

Cuánto cuesta crear un curso online en 2024

Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!