Cuando se te pasa por la cabeza emprender y montar tu propia Academia Online, una de las primeras preguntas que seguro que te has planteado es “¿Cuánto cuesta realmente crear y diseñar el sitio web de mi academia online?”. Si alguien te dice que todo puedes hacerlo gratis, desconfía, porque no es verdad, seguro que tienes que invertir un dinerito (claro, si quieres hacerlo bien) y tiempo.

Y una de las cosas que vas a necesitar si o si es crear la página web de tu Academia Online. Esta página web es tu punto de partida, tu escaparate, tu carta de presentación, tu canal de promoción, de comunicación con tus usuarios o clientes. Debes darle la importancia que se merece y, por tanto, debe contar con todos los elementos necesarios para cumplir su función. Como sabrás, hoy en día, cualquier persona puede crear una página web sin necesidad de conocimientos técnicos ni de diseño web, por lo que vamos a ver ambas opciones, así que sigue leyendo.

Hoy vamos a ver detalladamente y desglosar cuál es el coste de diseñar y crear la web de mi Academia Online teniendo en cuenta todas las funcionalidades que puede necesitar cualquier profesional que quiera crear y vender cursos online. Por supuesto, el coste de una página web varía en función de infinidad de factores, así que lo que vas a leer es una estimación. Recuerda que cualquier mejora o cambio influirá en el presupuesto final.

Recuerda que hay plataformas para crear y vender cursos online como ClassOnLive, que por una mensualidad (desde 15€) te dan la posibilidad de tener la página web de tu Escuela online incluido, desde el alojamiento de contenidos, la plantilla para diseñar tu Academia online sin necesidad de saber código, tu catálogo de cursos online todo bajo tu marca, diseño y dominio. Este tipo de plataformas virtuales te ahorran tiempo y dinero al poder diseñar tu Academia sin conocimientos técnicos ni código.

En este artículo vamos a ver:

-Dominio de tu Academia Online

-Hosting de tu Dominio

-Diseñando tu Academia Online

-Plataformas para crear tu Academia

-Pasarelas de pago

-Otros Consejos y Consideraciones

-Precios orientativos, pero específicos

Cuánto cuesta el dominio de una Academia Online

El dominio es el nombre exclusivo que se le asigna a tu web: www.miacademiaonline.com. Es una forma de identificar la dirección IP y facilitar que los usuarios la encuentren. Detrás del dominio está la dirección a un servidor DNS.

El precio depende del tipo del dominio que elijas y la página donde lo registres (también pueden incluirlo en el precio la agencia o diseñador que crea tu página web). Normalmente va desde 1 a 60 euros y suele pagarse de forma anual. Los dominios genéricos (un .es, por ejemplo) suelen ser más económicos que los más especializados (.tienda o .edu por ejemplo).

Mucha gente destina parte del presupuesto de su web a comprar varias versiones de su dominio (para otros países, para distintas secciones de su web o incluso con errores ortográficos) para evitar que otros usuarios lo compren y hagan mal uso de él.

Algunas de las empresas de hosting más conocidas son: godaddy o ionos.

Cómo elegir un nombre de dominio de tu academia online

Te damos algunos consejos para elegir el nombre de tu escuela online. Es un paso que debe tomar su tiempo, no lo hagas a la ligera.

  • Puedes basarlo en las palabras clave de tu negocio (profesordeyogaonline.com, por ejemplo) o en el nombre de tu empresa (academiayogamartinez.es, por ejemplo).
  • Lo mejor es un nombre corto, fácil de recordar y no muy difícil de escribir (que no genere dudas).
  • Evita números y guiones para facilitar la búsqueda a tu público.
  • Si incluye alguna palabra clave sobre el producto o servicio que ofreces, mucho mejor.

Hosting para tu Academia Online

El hosting es el servicio donde se almacenan todos los archivos y la información de la web de tu academia online. Muchas empresas ofrecen este servicio junto al nombre de dominio y el pago suele ser mensual. El coste del hosting depende del espacio y la velocidad de procesamiento del sitio web. Un coste orientativo puede ser entre 40 y 600 euros al año, aunque para la mayoría de proyectos basta con 40 o 100 euros al año.

En este tema debes tener en cuenta la importancia del término medio. No contrates uno demasiado barato ni demasiado caro. No existe alojamiento web con recursos ilimitados prácticamente gratuitos. Contrata un hosting que ofrezca seguridad, velocidad, rendimiento, soporte, garantías y devolución del dinero, etc. Del hosting depende, por ejemplo que tu web no funcione, que vaya demasiado lenta, que tengas un virus o un hackeo por poca seguridad o que el departamento de soporte no sepa solucionar el problema, etc.

Consejos para contratar un hosting web

  • Busca un hosting del país donde quieras posicionarte, así será más fácil gestionar cualquier incidencia.
  • Consulta con otros profesionales para saber qué hosting aconsejan (sobre todo los de aquellas webs que reciben miles de visitas).
  • Plantéate que servicios vas a necesitar y que conocimientos de administración y gestión de estas herramientas tienes.
  • El soporte que te pueden brindar es bastante importante, tenlo en cuenta.
  • Elige uno que te permita realizar copias de seguridad (backups).

Tipos de hosting web para tu Academia Online

Cuando te propongas la contratación de un servicio de hosting para la web de tu Academia virtual, vas a encontrar algunas modalidades que merece la pena que conozcas para que no te “suene a chino” lo que te comenta el proveedor. Te lo contamos brevemente:

Hosting compartido.

Se almacenan múltiples usuarios en un único servidor. Ideal para sitios web pequeños y medianos.

Cloud Hosting.

Alojamiento en la nube que replica la simplicidad del hosting y la potencia de un servidor virtual. Ideal para empresas en las que el tiempo de actividad del usuario en la web es importante (tiendas virtuales, sitios de noticias, etc).

Servidor VPS.

(Servidor Privado Virtual). Control y libertad al mismo tiempo, aunque requiere habilidades de administración y gestión.

Diseñando la página web para tu Academia Online

Una vez que ya tienes el dominio y el hosting llega una decisión clave: el diseño de tu web. Te voy a dar algunas pinceladas sobre qué debes tener en cuenta:

Que debes saber antes de diseñar la web de tu Academia Online

1. Diseño de la web.

Aspecto poco elaborado, textos ilegibles, colores estridentes, imágenes de mala calidad pueden hacer que los usuarios huyan de tu página. Ver más: cómo escoger la tipografía para tus cursos online

2. Diseño responsive.

Tu web debe adaptarse a cualquier dispositivo en el que el usuario quiera verla (de hecho, el 62% de las visitas a muchas webs ya proceden de móviles). Ver más: ¿Necesitas una aplicación móvil o app para mis cursos online?

3. Estructura.

Clara, coherente y sencilla para facilitar la navegación. Todas las webs siguen una organización similar con la que el usuario ya está familiarizado. Sigue utilizándola: cabecera, quien eres, qué haces, testimonios, tus servicios, contacto, etc.

4. Contenidos.

Si es una página de venta o landing page, tendrás que trabajar el copywriting (para crear textos persuasivos). Colocar palabras clave relacionadas con tu negocio ayuda al SEO y posicionamiento de tu página web. Ver más: Importancia de las palabras clave para la web de tu academia online

5. Imágenes.

Como siempre, que sean de calidad y legales y que pesen poco. Aquí puedes usar el formato webp para que sean de calidad con poco peso.

6. Diseño gráfico.

Aunque no es un elemento vital para la creación de una web (puedes obviarlo si quieres), te recomendamos tenerlo en cuenta. Tener un logotipo y una identidad corporativa te va a ayudar a que los usuarios te reconozcan fácilmente además de darte profesionalidad. Debes tener en cuenta el diseño gráfico antes de diseñar (o que te diseñen la web). Un logo puede costar alrededor de unos 300 euros y tu imagen corporativa puede rondar los 700 euros. Ver más: herramientas gratuitas para crear tu propio logo

7. Usabilidad.

La experiencia del usuario en tu web es primordial. Para el usuario debe ser fácil "navegar” y encontrar lo que busca en pocos clics.

8. Tiempo de carga.

Las webs que tardan más de 4 minutos en cargarse están penalizadas por Google. Y personalmente, yo no espero ni un minuto a que una web cargue, busco otra opción de carga más rápida.

Lecturas recomendadas:

10 bancos de imágenes gratis

Consejos sobre el uso de imágenes en tus cursos virtuales

Herramientas para crear la página web de tu Academia Online

El presupuesto para crear una página web depende de muchos factores: del dinero de que dispongas (obviamente), de tus conocimientos de programación y diseño, de si se trata de un gran proyecto o una web sencilla, etc.

Vamos a ver ahora las distintas posibilidades para crear tu página web. Y si me lo permites, antes de decantarte por una u otra, recuerda que tu web debe reflejar profesionalidad en todos los sentidos. No todas las opciones que te vamos a mencionar cumplen esta característica. Atentos!! Aquí tienes diferentes tipos de proveedores:

1. Plataformas e learning

Las plataformas para vender cursos online como ClassOnLive, te incluyen todo lo que necesitas para tener tu Academia Online Personalizada. Te incluyen la posibilidad de diseñar y personalizar con tu dominio, tu logo y marca en todo momento, tener tu propio catálogo de cursos, aparte de todas las herramientas de marketing y ventas que necesitas para vender cursos online, además de gestionar tus alumnos y contenido. Actualmente son las soluciones más completas del mercado. Aquí puedes ver ejemplos de Academias online creadas bajo ClassOnlive.

2. Agencias de diseño y creación web.

Una opción cara pero con un servicio al detalle y muy profesional. Antes de reunirte con ellos, deberás tener claro los mensajes que quieres transmitir en tus textos así como la estrategia de tu negocio online para poder aprovechar al máximo sus servicios.

3. Software de código abierto

Este tipo de software son, por ejemplo, Wordpress o Blogger. No necesitas diseñar porque la web se basa en plantillas. Las plantillas más sencillas son gratuitas y otras cuestan entre unos 25 o 70 euros. Este tipo de herramienta se complementa con plugins por lo que vas a necesitar algo de conocimientos técnicos (o contratar a alguien) y si quieres escalar, estos plugins gratuitos, al ser muy básico, deberás pasar a los de pago.

4. Plataformas de creación web

También conocidas como drag and drop. Si no tienes mucho presupuesto ni conocimientos sobre creación web, no es mala opción. No obstante, suelen tener problemas de soporte y vas a necesitar ciertas características (si te enfocas en la venta) de las que no dispondrás. Aquí se encuentran plataformas tipo Wix, Weebly, etc. REcuerda que aquí solo es la página web, para la gestión de alumnos, contenidos, ventas y demás tendrás que contratar otra plataforma.

5. Desarrollador web

Por supuesto, puedes externalizar la creación de tu web a un experto. El coste de esta opción, también válida en el presupuesto de una agencia, se basará en:

Pasarelas de pago para tu Academia Online

Por supuesto, si vas a vender, necesitas pasarelas de pago. Cuantos más métodos de pago quieras, más pasarelas a crear y mayor el coste de tu web. Las opciones más usuales son:

Otros aspectos a tomar en cuenta al montar tu Academia Online

-Certificados SSL.

Es un pequeño archivo de datos que vincula digitalmente una clave criptográfica con los datos de una organización. Seguro que lo has visto y no te has fijado. Cuando observas en la url de una web un icono de candado, es que tiene su certificado (https). En caso contrario, te avisa que esa web no es segura (http). Este certificado se usa para proteger transacciones con tarjetas bancarias, inicios de sesión y transferencias de datos. Ahora son un estándar para las páginas webs .

-Ley de protección de datos y Cookies

Por ley, requeridas en todas las páginas web, especialmente en España. Debemos ser claros con los usuarios de nuestra web que usamos cookies y que protegemos sus datos.

-Términos de uso y políticas de privacidad.
-Integración con otras herramientas
-Registro y Acceso de alumnos
-Mejoras continuas (internet cambia constantemente y así los diseños de las webs, si tu web parece anticuada, será poco atractiva para clientes potenciales).
-Es multi-idioma.
-SEO y SEM
-Quieres hacer copywriting o externalizas el contenido
-Estrategia de marketing
-Contratas a un fotógrafo profesional para la creación de imágenes o pago por imágenes

Tipos de web para la creación del sitio web de tu Academia Virtual

1-Web Estática

Son páginas web solamente informativa, no permiten al usuario realizar ningún tipo de acción. En el caso de una academia que tienes alumnos que compran y se registran, no son recomendables. Precio: 800€-1000€, en el caso de querer añadir algunas funcionalidades mínimas puede subir a 2.500€ y en caso de que quieras algunas más específicas puede subir a 3.500€-4.000€

2-E-Commerce

Para integrar plataformas de pago y todo el proceso de seguridad y registro, puede costar unos 3.000€. Debes de contemplar que si tu catálogo de cursos es amplio, esto no está contemplado en el precio que acabamos de mencionar.

3-Web 100% a medida

Si quieres algo muy específico que no se basa en plantillas el precio sube considerablemente desde unos 5.000€ y puede llegar a costar hasta 10.000€.

Te dejo con una frase más que espero que te haga pensar: No es lo mismo el valor de tu web que el coste de tu web. Tenlo en cuenta :)

Cómo calcular el presupuesto de crear tu Academia Virtual

Antes de ponerte manos a la obra debes hacerte las siguientes preguntas:

Lecturas recomendas:

Qué precio poner a tu curso online

10 Consejos para que tu Academia Online aparezca en los primeros lugares de Google [TRUCOS SEO]

Consejos para grabar un vídeo para tu curso online desde tu smartphone




Errores a evitar al crear tu academia online

1. Invertir demasiado en diseño y poco en una estrategia

A veces nos venimos a arriba y queremos una web perfecta. Este tipo de mentalidad no está mal, pero si no hay una estrategia de marketing y ventas atrás, de nada sirve tener una web perfecta en imágen y colores si no produce ventas y no convierte.

2. Usar demasiadas herramientas

Usar demasiadas herramientas o es una buena opción ya que no solo generan más gastos, es más difícil de gestionar y puedes tener muchos errores si falla algo en la configuracion.

3. Mantenimiento y Actualizaciones

Al inicio no se toma en cuenta que es importante tener en cuenta actualizaciones y soporte constante, especialmente hoy en día con aspectos de ciberseguridad, por lo que no calcular bien los gastos de mantenimiento puede conllevar a gastos extras que no habías contemplado.

4. No validar tus cursos previamente

Prueba tu curso antes de tener tu web. Determina si hay demanda y si generas interés y ventas y luego ya puedes pensar en tu catálogo de cursos y la web de tu escuela online.

En resúmen, crear el sitio web de una Academia Online puede costar entre 2.000€ y 7.000€ solo el primer año, sin incluir el tiempo ni los conocimientos necesarios. Pero, crear una academia online no tiene por qué ser caro no complicado. Con una plataforma especializada en Academias Virtuales como como ClassOnLive, puedes tener el sitio web de tu academia, tus cursos, tu alumnos y las ventas de tus cursos en cuestión de horas, sin hastar miles de euros. Por lo que la opción más rentable y sencilla es utilizar una ClassOnLive, que te permite hacer todo desde un mismo lugar, sin contratar programadores ni plugins externos. En ClassOnLive puedes:

✅ Crear tu sitio web personalizado en minutos, sin necesidad de saber programar.

✅ Subir cursos, contenidos descargables, membresías y hacer sesiones en directo como webinars, coaching, tutorías, talleres, etc..

✅ Medios de pagos ya integrados o integrar los tuyos propios

✅ Automatizar emails y facturas

✅ Gestón de alumnos, contenidos y cursos

✅ Tiene incorporado un asistente de IA para facilitarte el trabajo y mucho más

Te puede interesar: Cómo usar ChatGPT en marketing digital para vender más cursos online

Preguntas frecuentes sobre los costes de crear la web de una Academia Online

¿Cuánto cuesta crear una academia online profesional?

Depende del méodo. una web media puede costar entre 2.000€ y 7.000€, mientras que con una plataforma como ClassOnLive la puedes crear y diseñar desde 12€/mes.

¿Necesito saber programar para crear la web de mi academia online?

No, ya que en plataformas como ClassOnLive puedes crear la web de tu Academia Virtual y gestionarla junto con contenidos y alumnos sin que conocimientos técnicos sean necesarios
.

¿Puedo contectar y usar mi propio dominio en ClassOnLive?

Si, puedes colocar tu dominio propio fácilmente en ClassOnLive desde su sección de configuraciones de website.

¿Qué debo considerar al escalar mi Academia Online?

Cuando ecoge una plafaorma para desarrollar y crear tu Academia Online debes de considerar los costes al incrementar tu alojamiento y tus alumnos. Herramientas como Wordpress tienen plugins que al inicio son gratuitos pero luego el coste es bastante considerable al incrementar el tamaño del alojamiento y la cantidad de alumnos.

¿Por qué usar ClassOnLive en lugar de Wordpress o Moodle?

ClassOnLive te permite centralizar todo en una misma plataforma (cursos, pagos, alojamiento, sesiones en vivo, diplomas, gestión de alumnos, inteligencia artificial, etc..) sin necesidad de herramientas ni desarrollos externos.

Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!