Cuando decides crear y vender un curso online o montar tu Academia online, no solo es importante tener contenido de valor, necesitas facilitar el camino del alumno para realizar una venta segura y esto lo haces generando confianza, haciendo que estos alumnos potenciales confíen en ti. Ganarte la confianza de aquellos que aún no te conocen no es fácil, es por esto que los testimonios son elementos indispensables para vender tus cursos online y hoy vamos a hablarte de ellos.
Como ves, por medio de los testimonios motivas a los alumnos a realizar la compra, además aportan confianza y profesionalidad a tu escuela online y acortan el proceso de venta. Todo lo anterior es la diferencia entre que un alumno te compre a ti o a la competencia. Es cierto que puedes encontrar testimonios en casi cualquier web que veas en la Red, muchos de ellos falsos. Y al contrario de lo que pueda parecer, los usuarios (futuros alumnos o clientes) identifican con gran facilidad cuáles son ciertos y cuáles no.
Puede resultar algo incómodo e incluso agresivo solicitar a tus alumnos que dejen una valoración sobre ti como profesor online, sobre tu academia de formación, sobre la plataforma elearning o sobre tu curso online; pero en este post te vamos a contar como hacerlo con detalle.
¿Realmente necesito el testimonio de mis alumnos?
Sí, es muy importante contar con la opinión de tus clientes satisfechos. La prueba social es necesaria para transmitir confianza, profesionalidad y credibilidad a tus potenciales clientes. Está claro que las opiniones de los demás influyen en nosotros.
- De dos restaurantes con las mismas características, uno lleno y otro vacío, ¿en cuál quieres entrar? Está claro. Si hay más gente, es por algo.
- Quieres alquilar una casa rural para estas vacaciones, ¡seguro que lees los comentarios de personas que ya han estado en ella!
- Vas a realizar una compra en Amazon de una camisa y dudas sobre la talla. ¡En los comentarios dan muchos detalles del tallaje!
- …
Mi principal consejo para conseguir testimonios de tus alumnos es que les facilites el proceso lo más que puedas, pero ¿cómo lo logras? Aquí tienes otros consejos de interés:
- Hazlo en el momento adecuado. ¿Cuándo es el mejor momento para pedir un testimonio a tus alumnos? Lo ideal es que tus alumnos evalúen tu curso online al finalizarlo, pero no es el único momento. Al inicio del curso o en la primera mitad estarán llenos de energía y motivados. Lo puedes pedir a lo largo del proceso varias veces sin abusar. Si lo vas a pedir al finalizar el curso, es conveniente no tardar mucho en hacerlo, o no responderán. Es el momento en el que se sienten más cómodos con lo aprendido y sepan que forman parte de la experiencia formativa.
- Cuida el tono. Tu alumno no está obligado a darte su opinión sobre su experiencia de aprendizaje en tu curso online. Te hace un favor al hacerlo, por tanto, la solicitud de esa opinión debe ser redactada como si le pidieras un favor a un amigo o conocido.
- Pedir permiso y autorización. Da igual que tengas buena relación con tus alumnos o realmente no los conozcas mucho, pero si les vas a pedir que te den un testimonio que vas a publicar, necesitas su autorización para evitar problemas. Guarda esa aprobación por si necesitas mostrarla en alguna ocasión.
- ¿Testimonios automatizados o manuales? Puedes enviar un email generalista a tus estudiantes solicitando su opinión, no obstante, un email personal será mucho más efectivo. Depende del tiempo que tengas y de la relación que tengas con tus usuarios.
- ¿Y si le das una buena razón para contestar? Muchos testimonios en webs, redes sociales, etc vienen precedidos de un descuento en tu próximo curso, una tutoría online con asesoramiento personalizado, un sorteo, etc… Si ofreces un incentivo, es más fácil que tus alumnos te den una opinión que merezca la pena publicar.
- Preguntas simples. A veces, cuando pedimos un testimonio, queremos que nuestros alumnos nos contesten una retahíla de preguntas. Está claro que el hecho de que nos contesten (bien) a todas sería un éxito, pero mejor hacer un par de preguntas simples que el usuario pueda desarrollar. No olvides indicarles para qué las vas a utilizar y cuéntales que para ti es importante contar con su aportación.
- Brevedad. Por mucho que te guste que alguien hable bien de tu curso online y lo haga muy detalladamente, a tus futuros alumnos (esos que comprarán el curso gracias al testimonio de otros) no les suele gustar porque no les parece creíble. Busca historias concisas y contundentes.
- Agradécelo. Una vez que un alumno se ha tomado la molestia de dedicar su tiempo en redactar su testimonio y te lo ha enviado, toca dar las gracias.
Te puede interesar:
- Guía completa: Cómo crear tu primer curso online
- La mejor plataforma para vender y crear tus cursos online
- Consejos para que tu Academia Online aparezca en Google
Diferentes formatos de testimonios
- Texto + Foto + Firma: Es el más usual. Muy creíble y de gran importancia si pones la profesión del usuario.
- WhatsApp: Muy rápido y fácil de conseguir. Además, inspira confianza.
- Comentarios en redes sociales: Muy valorados también por los instructores y muy visitados por los futuros alumnos.
- Vídeos: Siempre que no sean muy largos, resultan un testimonio de mucho valor.
- …
¿Dónde colocar los testimonios?
En cuanto al lugar donde colocar los testimonios de tus alumnos satisfechos los podrías situar principalmente en:
- La web de tu academia online es indispensable que estén, puedes repetirlos si hace falta. Es decir, en la parte de arriba o la parte de debajo de la web.
- La página de venta de tu curso online (lo que conocemos como landing page). Te puede interesar: Cómo diseñar una landing page efectiva para vender tus cursos online
- Cuando un alumno entra a comprar tu curso online, ver testimonios de otros alumnos que han hecho la clase online anteriormente puede cerrar la venta.
- Tus redes sociales. Los alumnos siempre estudiarán tus perfiles sociales antes de decidirse a comprar tu curso, así que colócalo en forma de historias o como publicaciones en tu muro (dando las gracias, por ejemplo).
Como ves, la prueba social es necesaria no solo para conseguir alumnos potenciales para tus cursos online, si no para acortar el proceso de compra de tus alumnos, por lo que debes trabajar en este proceso desde el primer momento. Recuerda que no todos los testimonios serán positivos, unos serán de gran ayuda para mejorar así que no pierdas esa oportunidad.
Mediante la prueba social puedes influir en las decisiones de compra de los futuros alumnos de tu escuela online. Si necesitas saber más sobre la prueba social, echa un vistazo a este enlace de Wikipedia.
Lecturas recomendadas:
- 50 herramientas TIC indispensables para creadores de cursos online
- Identifica el alumno ideal para tus cursos
Comienza a usar ClassOnLive
ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!