Última Actualización: Diciembre/2024
“Busco profesor de oposiciones”. Seguro que has visto el anuncio en multitud de sitios y has decidido dar el paso porque posees los conocimientos necesarios para convertirte en preparador de oposiciones.
Preparar una oposición es un proceso duro para el que no todo el mundo se encuentra preparado, ya que conlleva un gran número de decisiones y también alguna que otra renuncia. Una de las decisiones más importantes a tomar es si se afronta solo/a o se pide ayuda a un profesional. Normalmente, se recurre a la segunda opción para maximizar el rendimiento del alumno y aprovechar mejor los tiempos.
Impartir formación a alumnos que desean opositar puede ser un desafío, ya que requiere no solo una comprensión profunda del contenido, sino también estrategias efectivas para gestionar el tiempo, mantener a los alumnos motivados y asegurar que se retenga la información clave.
Hoy vamos a tratar este tema en nuestro blog para que te ayude a conocer un poco mejor qué opinan y qué esperan los alumnos de un buen profesor de oposiciones.
¿Qué características tienen los buenos preparadores de oposiciones?
1. Disciplina.
Es su principal demanda, ya que por ellos mismos no se consideran capaces de controlar los tiempos. Marcar los tiempos de estudio, los ritmos de aprendizaje, planificar los contenidos, y hacer que se cumplan con eficacia es tarea de un profesor de oposiciones.
2. Temario.
Siempre, absolutamente siempre, suscita dudas. ¿Tendré el correcto? ¿Faltará algún tema? ¿Está actualizado? El alumno espera que su profesor particular de oposiciones disponga de todas las respuestas, que tenga un temario actualizado y ayude a separar el grano de la paja.
3. Empatía.
Nadie es perfecto y hay que saber reconocer los errores del otro. Por eso, la persona que ayuda a preparar oposiciones debe tener esta cualidad y animar, escuchar, entender y ofrecer sugerencias al opositor, con el único fin de que triunfe en su cometido.
4. Preparación.
Puedes consultar en la Red la gran cantidad de preguntas sobre profesores que imparten formación para oposiciones. Su experiencia como preparador, sus conocimientos, sus estudios, su tasa de éxito e incluso su forma de trabajar o de ser. Un profesor de oposiciones debe controlar y dominar los contenidos que va a impartir y saber transmitirlos con eficacia a su audiencia.
5. Implicación.
Por supuesto que en gran parte depende del alumno, pero hemos encontrado muchas quejas en Internet sobre los continuos cambios de horarios del profesor, las vacaciones, los cambios de método, el tener un número excesivo de alumnos, etc. Ser preparador de oposiciones, requiere también un compromiso importante de tu parte.
Consejos al momento de impartir clases de oposiciones:
1. Diseña un Plan de Estudio Estructurado:
Desarrolla un cronograma claro que cubra todos los temas del examen de oposición, equilibrando las sesiones para evitar la sobrecarga de información. Asegúrate de incluir revisiones periódicas y simulacros de examen. Esto no solo ayuda a los estudiantes a mantenerse organizados y enfocados, sino que también les proporciona una hoja de ruta para su preparación.
2.Utiliza Recursos Digitales y Herramientas Interactivas:
Escoge una plataforma eLearning que te ayude a gestionar tanto tus alumnos como tus contenidos y tests. Plataformas como ClassOnLive, diseñadas para docentes de oposiciones, te facilitan la vida, centralizando tanto el sitio web de tu academia para oposiciones, gestionando tus contenidos, creando sesiones en directo, realizando tests para tus alumnos con herramientas d ecomunicación como chats, mensajería y foros.
Crea tus cursos con videos, cuestionarios y simuladores de tests. Utiliza herramientas interactivas que pueden hacer que el aprendizaje sea más dinámico y atractivo. Estas plataformas también facilitan el acceso al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento, ofreciendo flexibilidad a los estudiantes.
3. Fomenta la Participación Activa y el Aprendizaje Colaborativo:
Anima a los estudiantes a participar en debates y grupos de estudio. Esto no solo consolida su comprensión de los temas, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades clave como el trabajo en equipo y la comunicación. Crear un ambiente donde los alumnos puedan discutir y cuestionar libremente puede ser muy beneficioso para su aprendizaje.
4. Realiza Evaluaciones Regulares y Ofrece Retroalimentación Constante:
Implementa pruebas y evaluaciones periódicas para medir el progreso de los estudiantes y ajustar el enfoque del curso según sea necesario. Proporciona retroalimentación inmediata y constructiva para que los estudiantes sepan en qué áreas necesitan mejorar. La retroalimentación debe ser específica, objetiva y orientada a ayudar al estudiante a desarrollar sus capacidades.
5. Motiva y Gestiona el Estrés:
Reconoce los logros de tus estudiantes para mantenerlos motivados y ofréceles técnicas de gestión del tiempo y del estrés. Fomentar un equilibrio entre estudio y descanso es crucial. Puedes organizar sesiones sobre mindfulness, técnicas de relajación o incluso charlas de motivación para ayudar a los estudiantes a mantener una actitud positiva y resiliente a lo largo del proceso.
¿Presencial u online?
Como hemos dicho anteriormente, de una u otra manera, el opositor suele elegir la ayuda de un preparador antes que enfrentarse a este reto en solitario. El porcentaje aprobados entre los opositores que estudian con preparador personal es muy alto, entre un 70 o 75% de los alumnos.
Antes de comenzar este post, hemos consultado mucha documentación en la Red. Como conclusión, no podemos asegurar si un profesor de oposiciones prefiere una academia en la que realizar su labor o hacerla de manera autónoma en la que la vía online tiene mucho que aportar.
Ser profesor de oposiciones de una academia tiene como principal ventaja la seguridad. Tienes un trabajo y no tienes que preocuparte de nada más. Sin embargo, con sus pros y sus contras, dejas la mayor parte de las decisiones en manos de la academia: tienes un número limitado de alumnos, un tiempo estipulado, una metodología didáctica, unos objetivos que cumplir, etc.
Por eso, muchos se deciden a preparar oposiciones online como profesor particular. Es una opción muy flexible, en la que puedes preparar a los alumnos que tú quieras de acuerdo a tus preferencias o a tu disponibilidad de tiempo. Los límites los pones tú. De hecho, a muchos alumnos les resulta indiferente la modalidad de formación, dan más importancia al prestigio y los conocimientos del profesor.
No obstante, te recomendamos una plataforma de elearning que te permita crear tu propia academia online y que ofrezca la posibilidad de impartir formaciones en directo. Por supuesto, los alumnos valoran también las tutorías en directo y que incluya otras herramientas de comunicación como emails o foros. Puedes probar nuestra herramienta de manera gratuita y conocer si satisface tus necesidades. Tan sólo tienes que entrar en ClassOnLive.
Preparar oposiciones online salva la gran desventaja que conlleva hacerlo en una academia y es la libertad de horarios. Como profesor online, puedes adaptarte a los horarios que prefieran tus alumnos y al tuyo propio.
En definitiva, esta opción nos ofrece muchas más ventajas que la de preparar oposiciones de forma presencial.
Te puede interesar:
Cómo Atraer y Fidelizar Alumnos Online: Estrategias Clave para el Éxito
Soy docente preparador de oposiciones y quiero montar mi Academia Online
Comienza a usar ClassOnLive
ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!
¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!