Tanto de forma presencial como en la Red, nuestro objetivo debe ser siempre dar una buena imagen, sobre todo si trabajamos en ella de forma permanente o buscamos empleo. Y además, es muy importante que nuestra imagen online nos defina en el menor tiempo posible, ya que sabemos que el tiempo para captar la atención tanto de clientes como de reclutadores o entrevistadores es muy limitado.

Hay profesiones que no requieren tanta constancia de forma online, pero si te dedicas a la formación, educación, docencia, en definitiva, eres profesor online; necesitas una imagen acorde con lo que eres y lo que eres capaz de hacer. Y ya no sólo basta con tener un currículum creativo, hay que ir un paso más allá.

Ya en otra ocasión hablamos de cómo un formador online debe gestionar su identidad digital. En el post hablábamos de redes sociales, blogs, emails, etc como herramientas que debes usar y actualizar frecuentemente. 

Hoy vamos a dar un paso más allá y vamos a ayudaros a crear vuestro propio portfolio digital. Un portfolio es una presentación a modo de curriculum donde muestras quién eres y qué es lo que haces. Existen sectores en los que son vitales (si eres diseñador web, gráfico o publicista, por ejemplo), pero creemos firmemente que puede ser una excelente opción para un formador que trabaja de forma online.

Por eso, te mostramos algunas herramientas que te ayudarán a crear un portfolio efectivo para destacar frente a otros candidatos en una oferta de empleo. Son herramientas muy sencillas de utilizar, así que escoge la que más te guste. Son éstas:

  1. Indexhebit. Muy sencillo y uno de los más utilizados. Sus creadores lo definen como “una aplicación web para construir y mantener un formato de sitio web arquetípico e invisible que combina el texto, la imagen, el video y el sonido”.
  2. Wordpress. No podemos dejar de nombrarlo. Sus posibilidades son increíbles y es muy fácil de utilizar. Está muy recomendado para principiantes.
  3. Showoff. Muy conocida en el mundo del diseño. Detecta el dispositivo y adapta el trabajo para que se muestre de forma más óptima. Tiene un formato muy profesional.
  4. Squarespace. Relativamente novedoso, se ofrece desde 8 dólares al mes. Tiene unas plantillas con un gusto muy elegante y cuidado. Además, permite crear tu propia web, con lo que puede ser interesante para pequeños negocios.
  5. Cargo. Necesitas invitación para poder utilizarlo, ya que reúne a una comunidad de diseñadores y artistas. Tiene una versión gratuita con mucho potencial y plantillas muy efectivas.
  6. MinimalFolio. Es una aplicación que llama la atención por el uso exclusivo de imágenes. Quizás está más destinada a profesiones muy visuales (como la fotografía). Es cuaestión de prbar si se ajusta a tus necesidades…
  7. Dunked. El extremo de la sencillez. Tiene una versión gratuita muy potente (aunque dispone de pocas plantillas).
  8. Froont. Va un pasito más allá en la creación de portfolios, ya que permite diseñar directamente desde el navegador y es bastante intuitivo.
  9. Flexfolios: Muy interesante y completa, aunque puede ser un poco lenta y pesada a la hora de trabajar.
  10. Iconify. También necesita invitación para disfrutar de sus posibilidades. Tiene un diseño minimalista muy atractivo y combina funciones sociales para darle viralidad a tu trabajo.
  11. Behance. También es una comunidad de artistas, de los que recibirás comentarios y opiniones. Podríamos decir que es una de las herramientas más sociales en la creación de portfolios.
  12. Coroflot. Puedes crear portfolios online y también gestionar tus proyectos si optas por la opción de pago.
  13. Cargocollective. Más bien, es un gran escaparate de webs de gente con perfiles creativos muy orientado a conseguir contactos y clientes.
  14. FolioBook. Es una opción interesante para los amantes del minimalismo. Se personaliza fácilmente. 

14 herramientas para crear un portfolio perfecto


Esperamos que las opciones que te mostramos te resulten interesantes. Actualmente, en un mercado tan global y social, necesitamos herramientas que nos permitan personalizar nuestro perfil online y mostrar al mundo quienes somos. 

Como sabes, la personalización es uno de los aspectos clave de nuestra plataforma, por eso en ClassOnLive puedes crear tu propio entorno corporativo para que tus usuarios estén permanentemente conectados a tus enseñanzas.

Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!