*Última actualización Abril/2024

Un diploma o certificado es un título o un certificado expedido por una entidad o persona pública o privada para acreditar algo. Pero ¿por qué emitir un certificado de un curso online? Pero más allá de una sencilla definición, el diploma es un símbolo de gran importancia para muchos alumnos que realizan cursos online o reciben clases de manera presencial.

Ventajas de dar diplomas o Certificados a tus Alumnos

Al hacer un curso, el alumno tiene interés en la adquisición de conocimientos o a la obtención de habilidades, pero son muchas las ocasiones en las que también presta especial atención a conseguir su diploma o certificado.

1. Obtiene un "papel" que acredite lo aprendido

2. Pueda demostrarlo ante quien se lo exija la culminación del curso
3. Es un incentivo extra para que los alumnos no abandonen el curso
4. Contribuye a la motivación del alumno

5. Consigue dar mayor calidad, autoridad y credibilidad al curso online y al profesor que lo imparte.

No todas las plataformas virtuales ofrecen la posibilidad de expedir un diploma para los alumnos al finalizar el curso online. Y como decimos, es algo que los alumnos valoran mucho. En la plataforma para crear y vender curso online ClassOnLive tienes la posibilidad de crear un diploma online personalizado para tus alumnos que se puede descargar, diseñarlo dentro de la misma plataforma y expedir el diploma a los alumnos ya sea de manera manual o automática según el resultado del examen que ha obtenido, por lo que al momento de escoger una plataforma elearning es importante tenerlo en cuenta.

No obstante, no está demás conocer algunas herramientas online para crear diplomas y certificados virtuales que podrás entregar a tus alumnos al finalizar el curso online. Si buscas en Google “crear diplomas” podrás ver un gran número de webs destinadas a esta tarea, sin embargo, es fácil perderse entre tantos programas de pago, de descarga, plantillas, etc. Nuestra misión, como de costumbre, es arrojar un poco de luz sobre este tema y separar el grano de la paja.

Te puede interesar:

Guía completa: Cómo crear tu primer curso online

8 claves para que tus alumnos no abandonen tu curso online

Hacer tus certificados online en pocos minutos para tu curso online

Aquí tienes nuestra lista de favoritos que te permitirán crear diplomas con plantillas ya listas para editar y que tus alumnos puedan descargar o imprimir:

1. Canva.

Uno de los programas de creación de diplomas más populares que hay actualmente y muy fácil de usar con plantillas para certificados digitales modernos, herramienta que es muy fácil de usar y además gratuita, aunque tienes la opción de contratar su plan pro de pago.

2. 123 Certificates.

Aunque la web y el texto de los diplomas está en inglés, son editables y casi todo se puede personalizar al gusto del usuario (te permite incluso añadir tus propias imágenes). También tiene varios modelos según el uso que vayamos a dar al certificado.

3. Edit.org

Es una de las más profesionales de la lista, una web con un diseño más elaborado y de aspecto más elegante. Descargas el diploma en PDF, y puedes optar por plantillas estándar o ellos te crean una plantilla personalizada para ti. Incluyes el nombre de tus alumnos y la información de curso y tienes todos los diplomas disponibles.

4. Freepik.

Con múltiples plantillas de las cuales puedes escoger y una amplia variedad.

5. Venngage

Crea y diseña un diploma creativo, agregando elementos de imágenes de archivo, iconos y gráficos que enriquecen tu creación. Elige colores audaces, visuales temáticos y patrones impactantes.

6. Adobe Express

Ofrece funciones intuitivas para profesores online como cambiar el tamaño de los textos, moverlos, agregar efectos especiales, bordes, fondos y más para que logres un diploma personalizado y muy profesional.

7. Grafiteca.

En esta web encontrarás una recopilación de plantillas con un aspecto bastante interesante que podrás tener en formatos PSD de Photoshop, en vectores e incluso también opciones para Word. También tiene una opción para diplomas y su descarga está bastante bien explicada para que no tengas problema alguno a usarla.

8. Creativos Online.

Otra excelente web con plantillas (más de 35 diseños) que abarcan muchas temáticas (infantiles, profesionales, modernas, vintage, etc). Eso sí, vas a necesitar algún programa de de edición de imágenes para poder modificarlas.

9. Otras plantillas de certificados.

Certificados online muy profesionales para descargar, modificar e imprimir. Son fácilmente editables en Photoshop, Illustrator, e incluso Word, así que no tendrás problemas. En la web encontrarás muchas otras plantillas para trabajar otros conceptos. Seguro que ésta puede ser una web a la que recurrir con asiduidad si impartes formación online.

10. Visme.

Tienes varios tipos de diplomas (reconocimiento, logro, participación, excelencia, agradecimiento, etc). Son bastante sencillos y lo único que debes editar es el nombre, el título de la formación, la fecha y la firma. Puedes imprimirlos o personalizarlos antes y luego proceder a su descarga.

Por supuesto, existen muchas más, e incluso muchos bancos de imágenes permiten la descarga de este tipo de documentos. Por supuesto, tendrás que respetar la licencia de uso para poder utilizarlos, pero en la mayoría de los casos tan sólo piden una mención.

Listo, ahora tus alumnos podrán tener un certificado que acredita que han recibido tu formación online. Para ellos es importante.

Qué debes considerar en el momento de emitir tu certificado digital

-Recuerda que todos los usar en el diploma tus colores corporativos para asociarlos con tu marca
-Nombre del alumno
-Docente o institución que ha impartido el curso virtual
-Título de la formación
-Fecha de realización
-número de horas del curso
-Fecha de expedición del certificado o diploma
-Firma del responsable del curso (docente o institución)
-No olvides que el encabezado debe llevar si es certificado, diploma para la correcta identificación de los alumnos

Cómo puede ser la emisión de los certificados

-Automático:

El diploma se envía automáticamente cuando el alumno realiza un test o cumple determinados requisitos.

-Manual:

La palabra lo dice, lo haces manualmente, editas el certificado con el nombre del alumno y la información así como su envío.

Asegúrate que en el momento de contratar la plataforma de enseñanza virtual que usas tenga la posibilidad de enviarlos de manera manual o automática según tus necesidades. Plataformas educativas como ClassOnLive te permiten enviar el diploma de manera individual o de manera masiva a tus alumnos según los criterios que tu quieras: aprobado el examen, número de intentos, etc.. lo puedes personalizar el diploma con un diseño propio tuyo o usar alguna de sus plantillas, y muchas opciones más así que no dudes en probar ClassOnLive de manera gratuita.

¡Esperamos que tengas que hacer muchos diplomas!

Lecturas recomendadas:

Comienza a usar ClassOnLive

ClassOnLive es la plataforma elearning para tus cursos online mas sencilla de usar del mercado ¡no necesitas conocimientos técnicos!

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo!